Stellantis comienza la producción de la Fiat Titano en Córdoba: un avance histórico para la industria argentina

El gobernador Martín Llaryora celebró el lanzamiento de la Fiat Titano, un hito para la economía de Córdoba y la Argentina

Stellantis comienza la producción de la Fiat Titano en Córdoba: un avance histórico para la industria argentina
martes 13 de mayo de 2025

Por Agroempresario.com 

Córdoba se convierte en el epicentro de la industria automotriz argentina con el lanzamiento de la Fiat Titano, una pick-up de última generación producida por Stellantis, la empresa automotriz global. Este importante evento marca un nuevo capítulo en la industria local, con una inversión de 385 millones de dólares y la incorporación de 1.800 nuevos puestos de trabajo, lo que pone a Córdoba en una posición estratégica para consolidarse como hub de pick-ups en la región.

Un hito para la industria argentina

El gobernador Martín Llaryora participó de la inauguración de la producción de la Fiat Titano en la planta de Ferreyra, en la ciudad de Córdoba. En su discurso, Llaryora destacó la importancia de este proyecto como "la mejor noticia industrial que Argentina tiene en mucho tiempo". Aseguró que la provincia sigue siendo un referente en el sector automotriz debido a las ventajas comparativas que ofrece para atraer inversiones extranjeras, destacando el trabajo conjunto entre el gobierno provincial y el municipal.

"Hoy es un día histórico, ya que respiramos industria y trabajo. Estos proyectos son íconos que representan un futuro más próspero para nuestra provincia y para la Argentina", expresó Llaryora, quien también subrayó que las inversiones generan previsibilidad y empleo de calidad, factores clave para el desarrollo económico a largo plazo.

Stellantis apuesta por Córdoba y la industria local

Stellantis se comprometió con el futuro de la industria automotriz argentina mediante una inversión de 385 millones de dólares, con el objetivo de transformar el Polo Industrial Córdoba en un hub de producción de pick-ups para la exportación. Este proyecto tiene como base la producción de la Fiat Titano, que estará disponible en cinco versiones y contará con tecnología de última generación. Además, Stellantis iniciará la fabricación de un motor Multijet 2.2, un propulsor confiable y robusto que se utilizará en la nueva línea de vehículos de trabajo.

El presidente de Stellantis Sudamérica, Emanuele Cappellano, afirmó que el lanzamiento de la Fiat Titano es parte de una estrategia industrial de largo plazo que busca posicionar a Córdoba como un centro clave de producción de pick-ups. Por su parte, el presidente de Stellantis Argentina, Martin Zuppi, destacó las políticas provinciales de incentivo a la promoción industrial y al empleo, que han sido fundamentales para concretar este proyecto.

Stellantis comienza la producción de la Fiat Titano en Córdoba: un avance histórico para la industria argentina

Impacto económico y social

Con la producción de Fiat Titano, Stellantis no sólo busca fortalecer su presencia en América Latina, sino también generar un impacto positivo en la economía regional. La planta de Ferreyra, que ya se había consolidado como un centro productivo clave, incorporará 1.800 nuevos empleados, de los cuales el 50% serán mujeres, en línea con las políticas de inclusión y diversidad impulsadas por la empresa. Esta medida no solo contribuye al crecimiento de la planta, sino que también responde a las demandas del mercado de vehículos de trabajo en América Latina.

En cuanto al impacto en la comunidad local, Llaryora resaltó que este tipo de inversiones aseguran trabajo y bienestar a las familias cordobesas, fortaleciendo el desarrollo de la provincia a través de la creación de empleo de calidad y la incorporación de tecnología nacional. "Estas inversiones permiten que Córdoba siga creciendo y consolidándose como una de las provincias más dinámicas de Argentina", señaló el gobernador.

Córdoba: un polo industrial en expansión

El anuncio de Stellantis refuerza la posición de Córdoba como uno de los principales polos industriales de Argentina. En los últimos años, la provincia ha sido un imán para las inversiones extranjeras, especialmente en el sector automotriz, gracias a sus infraestructuras de calidad, su capital humano capacitado y las políticas de incentivos impulsadas por los gobiernos local y provincial. Esto no solo beneficia a las grandes empresas, sino también a los pequeños y medianos proveedores que forman parte de la cadena de producción.

Además de la producción de Fiat Titano, Stellantis ha logrado consolidar su presencia en Latinoamérica con plantas en Córdoba y El Palomar, lo que le permite abastecer a toda la región. La compañía se ha comprometido con la carbono neutralidad, implementando estrategias que buscan reducir su huella ambiental y contribuir a un desarrollo más sostenible.

El futuro de la industria automotriz en Argentina

El lanzamiento de la Fiat Titano también marca un punto de inflexión para la industria automotriz argentina, que ha experimentado altibajos en los últimos años. El proyecto de Stellantis demuestra la confianza de la empresa en la capacidad productiva del país y la solidez del sector industrial argentino. Con la producción de vehículos de última tecnología y la incorporación de nuevos motores, Argentina se posiciona como un actor clave en la industria automotriz mundial.

Un paso hacia el futuro

La inversión de Stellantis en Córdoba es una excelente noticia para la industria argentina, no solo por la magnitud del proyecto, sino también por las oportunidades de empleo y el impacto económico positivo que generará en la región. Este tipo de inversiones son esenciales para fortalecer la industria nacional y asegurar su competitividad a nivel global.



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!



















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!