Por Agroempresario.com
El Centro de Desarrollo y Transferencia de Materiales (CEDETEMA), dependiente del Ministerio de Producción y Desarrollo Económico Sostenible del Chaco, avanza en un proyecto innovador junto a la Universidad Nacional de Santiago del Estero (UNSE) para desarrollar ensayos de tableros a partir de especies nativas del norte chaqueño.
Los trabajos se realizan utilizando materia prima proveniente de los desechos de aserraderos, destacando especies como quebracho blanco, quebracho colorado, algarrobo y vinal. El objetivo no sólo apunta a la producción de tableros, sino también al desarrollo de nuevos revestimientos de madera, una tendencia creciente en la industria de la construcción y el diseño.
Leandro Romero, coordinador de CEDETEMA, explicó que el convenio firmado hace dos años comenzó a materializarse este año, gracias a que la UNSE obtuvo los recursos necesarios para llevar adelante las pruebas de laboratorio. “Nosotros elaboramos los tableros y aportamos el conocimiento práctico en fabricación y secado de especies, mientras que la Facultad realiza ensayos para analizar las propiedades físicas y químicas, evaluando la interacción de pegamentos y maderas”, detalló Romero.
El proyecto representa un salto cualitativo en innovación, ya que permite generar valor agregado a los subproductos forestales de la región y fortalecer la articulación entre el sector académico y productivo. Asimismo, reafirma el rol del CEDETEMA como espacio de investigación y transferencia tecnológica, fomentando soluciones sostenibles y competitivas en la cadena forestal chaqueña.