El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, participó este jueves en una reunión con el presidente Javier Milei y otros mandatarios provinciales en la Casa Rosada, donde se abordaron las próximas reformas impositiva y laboral que el Gobierno nacional busca impulsar en el Congreso. Durante el encuentro, Jaldo resaltó el espíritu colaborativo de Tucumán y afirmó que la provincia estará dispuesta a acompañar las iniciativas nacionales, esperando reciprocidad por parte del Estado hacia la región.
La reunión contó con la presencia del jefe de Gabinete, Guillermo Francos; el ministro de Economía, Luis Caputo; la secretaria general, Karina Milei; el ministro del Interior, Lisandro Catalán; y otros funcionarios nacionales de relevancia, entre ellos los ministros Patricia Bullrich (Seguridad), Luis Petri (Defensa), Federico Sturzenegger (Desregulación y Transformación del Estado), Mariano Cúneo Libarona (Justicia), Sandra Pettovello (Capital Humano), Mario Lugones (Salud), Pablo Quirno (Relaciones Exteriores) y Martín Menem (presidente de la Cámara de Diputados).

El encuentro reunió además a un amplio grupo de gobernadores, entre ellos Carlos Sadir (Jujuy), Jorge Macri (Ciudad de Buenos Aires), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Hebe Casado (vicegobernadora de Mendoza), Ignacio Torres (Chubut), Raúl Jalil (Catamarca), Hugo Passalacqua (Misiones), Zulema Reina (Neuquén), Claudio Poggi (San Luis), Alberto Weretilneck (Río Negro), Gustavo Sáenz (Salta), Marcelo Orrego (San Juan), Leandro Zdero (Chaco), Martín Llaryora (Córdoba), Gustavo Valdés (Corrientes), Gerardo Zamora (Santiago del Estero), Sergio Ziliotto (La Pampa) y Claudio Vidal (Santa Cruz).
Según informó la gobernación tucumana, Jaldo destacó la predisposición de su provincia para mantener un diálogo institucional y constructivo con la Nación. “Somos una provincia chica, pero siempre con un gran espíritu colaborativo para que a nuestra querida patria le vaya bien. Ese es el motivo de mi presencia y del aporte que vamos a hacer desde la Gobernación de Tucumán”, afirmó el mandatario provincial.
El gobernador señaló además que, en general, los gobernadores presentes mostraron una mirada positiva sobre el diálogo con la Casa Rosada, y subrayó que Tucumán ha mantenido una postura de cooperación constante desde el primer día. “Siempre hemos mantenido ese espíritu. Y, así como estamos dispuestos a acompañar, también esperamos la reciprocidad del Gobierno Nacional para con el pueblo tucumano”, remarcó.
En la reunión también se abordaron los recientes cambios en el Gabinete nacional, los cuales Jaldo consideró como decisiones orientadas a mejorar la gestión y resolver problemas concretos de la ciudadanía. “Toda decisión que sea para mejorar la gestión y resolver los problemas de la gente contará con nuestro apoyo”, agregó.

El vocero presidencial, Manuel Adorni, destacó que la intención de Milei es trabajar con todos los gobernadores, independientemente de las diferencias partidarias, para “retornar al sendero del crecimiento”. Según explicó Adorni, el presidente planteó premisas centrales que incluyen potenciar el ahorro, aumentar la inversión y proteger la propiedad privada, consideradas como bases para estimular la inversión y garantizar la convivencia pacífica en la sociedad.
En ese marco, el Gobierno proyecta generar condiciones para el crecimiento salarial, que según Adorni, se logrará mediante la inversión y la mejora de la productividad. También subrayó la necesidad de terminar con lo que describió como “la estafa de la redistribución de la nada misma”. Estas medidas están alineadas con los lineamientos del Pacto de Mayo y el Presupuesto 2026, que busca garantizar equilibrio fiscal y sostenibilidad de las políticas públicas.
El vocero enfatizó que, “sin equilibrio fiscal ni un Estado eficiente, la iniciativa privada se asfixia bajo el peso de lo público”. Para garantizar empleo y salarios competitivos, explicó, es necesario fomentar la inversión mediante la reducción de impuestos y la protección del derecho de propiedad.
Entre los principales desafíos que el Ejecutivo busca impulsar en el nuevo Congreso, Adorni mencionó la modernización laboral, la reforma tributaria y la reforma del Código Penal, con el objetivo de eliminar impuestos, reducir alícuotas, fomentar la formalización y devolver recursos al sector privado.
Por último, Adorni consideró que el país atraviesa un momento bisagra y remarcó que el mandato de los argentinos es “terminar con el pasado y volver a abrazar las ideas que alguna vez nos hicieron grandes”, en referencia a la orientación política y económica que busca impulsar el Gobierno de Milei.
La reunión de este jueves representa un paso significativo en el diálogo entre el Ejecutivo nacional y las provincias, especialmente tras los recientes resultados electorales que dieron mayor fortaleza política a la administración central. Para Tucumán, la participación activa de Jaldo en Casa Rosada subraya la vocación de cooperación institucional y la intención de que las políticas nacionales generen un impacto positivo en la región.