Quirno reafirmó el rumbo económico y anticipó las reformas que Milei enviará al Congreso en 2026

Quirno ratificó en Washington el plan económico, las reformas laboral e impositiva y el acuerdo comercial con EE.UU.

Quirno reafirmó el rumbo económico y anticipó las reformas que Milei enviará al Congreso en 2026
jueves 13 de noviembre de 2025

Desde Washington, Pablo Quirno, ministro de Relaciones Exteriores, encabezó este miércoles una mesa redonda con inversores estadounidenses en el Meridian International Center, donde ratificó la continuidad del programa económico del Gobierno de Javier Milei y adelantó que el Ejecutivo prepara nuevas reformas estructurales que serán enviadas al Congreso en 2026. El encuentro, centrado en fortalecer la cooperación económica entre ambos países, reunió a representantes de empresas líderes de los sectores energético, automotriz, farmacéutico y alimentario, interesados en ampliar sus operaciones en la Argentina.

Una agenda de confianza y continuidad

Bajo el título “Argentina y Estados Unidos: una nueva era de colaboración económica”, el canciller compartió escenario con el embajador argentino en Washington, Alec Oxenford, durante una exposición de 90 minutos. Ambos funcionarios remarcaron el compromiso del Gobierno con la disciplina fiscal, la estabilidad monetaria y la apertura comercial como ejes para consolidar el crecimiento y atraer capitales.

Las reformas laboral e impositiva están en marcha, y confiamos en que la combinación de minería, energía y estabilidad macroeconómica permitirá romper con los ciclos de crisis recurrentes”, aseguró Quirno ante ejecutivos de Chevron, 3M, Genentech, Hess, Kimberly-Clark, General Mills, Merck y Emerson, entre otras firmas presentes.

El canciller destacó además la relevancia del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), considerado un instrumento central para fomentar inversiones de largo plazo y dar previsibilidad al capital extranjero.

Quirno reafirmó el rumbo económico y anticipó las reformas que Milei enviará al Congreso en 2026

Oxenford: “Milei es un rockstar internacional”

Durante su intervención, Oxenford subrayó el impacto global del liderazgo del Presidente. “Milei es un rockstar internacional”, afirmó el embajador, al señalar que el apoyo explícito de Washington, la reducción del déficit fiscal y la sintonía política con Donald Trump consolidan una etapa de mayor previsibilidad en la relación bilateral.

Según el diplomático, el resultado de las elecciones del 26 de octubre y el diálogo fluido entre ambas administraciones abren “una ventana de oportunidad histórica” para fortalecer los vínculos económicos entre Buenos Aires y Washington.

Quirno reafirmó el rumbo económico y anticipó las reformas que Milei enviará al Congreso en 2026

Avance en el acuerdo comercial bilateral

Tras la conferencia en el Meridian International Center, Quirno se reunió con Jamieson Greer, titular de la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos (USTR), con el objetivo de definir los detalles del acuerdo comercial bilateral que ambos países vienen negociando desde mediados de año.

El canciller asistió al encuentro acompañado por Luis María Kreckler, secretario de Relaciones Económicas Internacionales, y Pablo Lavigne, secretario de Coordinación de Producción. Ambos funcionarios fueron claves en la redacción del framework del acuerdo, que se encuentra en su etapa final.

“No nos gusta anticipar cosas hasta que no esté la tinta seca”, sostuvo Quirno ante la prensa, aunque adelantó que “somos optimistas” sobre la pronta concreción del convenio. “La reunión entre los presidentes Milei y Trump fue muy buena para cerrar los últimos aspectos del acuerdo”, agregó.

Reuniones con el sector privado y la Cámara de Comercio

La agenda del canciller continuó en la Embajada Argentina en Washington, ubicada en Dupont Circle, donde mantuvo reuniones con empresarios y representantes del Council of the Americas. Antes del inicio de la cena oficial, la presidenta de la entidad, Susan Segal, conversó brevemente con Infobae, y expresó: “Tengo muchas expectativas por lo que está pasando en Argentina”.

El jueves, Quirno participará de un almuerzo en la Cámara de Comercio de Estados Unidos (U.S. Chamber of Commerce), donde expondrá sobre el programa de ajuste económico, las políticas para reducir la inflación y el riesgo país, y las medidas que el ministro de Economía, Luis Caputo, impulsa para consolidar el proceso de desinflación.

El encuentro, previsto para el mediodía (hora local), será una oportunidad para profundizar el diálogo con representantes de empresas estadounidenses interesadas en ampliar su participación en el mercado argentino.

Quirno reafirmó el rumbo económico y anticipó las reformas que Milei enviará al Congreso en 2026

Una gira centrada en la alianza estratégica

La visita de Quirno a Estados Unidos, su primera gira como canciller, busca ratificar la alianza estratégica entre ambos países y asegurar apoyo político y financiero al programa económico argentino.

El funcionario cerrará su paso por Washington con una reunión bilateral con el senador republicano Marco Rubio en el Departamento de Estado, donde se abordarán temas de cooperación regional, seguridad y política exterior, en un contexto atravesado por la crisis en Venezuela, la lucha contra el narcotráfico y la influencia de China en América Latina.

Tras el encuentro, el canciller partirá hacia el aeropuerto Reagan para regresar a Buenos Aires, dando por finalizada una agenda de alto perfil diplomático que incluyó a referentes del sector público y privado de ambos países.

Una señal hacia los mercados internacionales

El paso de Quirno por Washington se interpreta como una señal de continuidad y previsibilidad hacia los mercados internacionales. Fuentes diplomáticas señalaron que los interlocutores estadounidenses valoraron la coherencia del mensaje oficial y la disposición del Gobierno argentino a cumplir con los compromisos asumidos.

“Argentina está en un punto de inflexión. La estabilidad macroeconómica, junto con las reformas que se impulsarán en 2026, marcarán un antes y un después”, resumió un funcionario de la delegación argentina.

Según destacó Infobae, con esta gira la administración Milei busca reforzar la confianza internacional en su plan económico, garantizar nuevas inversiones y consolidar una relación estratégica con Estados Unidos, clave para sostener el proceso de transformación económica iniciado en diciembre pasado.



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!



















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!