Ideas & Opiniones / AgroContent

De una servilleta al Bernabéu: cuatro argentinos conquistaron al Real Madrid con sus hamburguesas

El grupo de amigos detrás de “Manteca” abrió su primer local en el estadio Santiago Bernabéu tras recibir una inesperada propuesta escrita en una servilleta

De una servilleta al Bernabéu: cuatro argentinos conquistaron al Real Madrid con sus hamburguesas
jueves 13 de noviembre de 2025

Una simple nota escrita en una servilleta marcó el inicio de una historia impensada. Cuatro argentinos —Marcos Casagrande, Tomás Casagrande, Jalil Bittar y Nicolás Gerenstein— abrieron hace pocos días el primer local de su marca de hamburguesas “Manteca” dentro del estadio Santiago Bernabéu, en Madrid. El hecho ocurrió tras recibir un mensaje de la directora del Bernabéu Market, quien los había visitado de incógnito. El episodio, ocurrido en junio de 2024, derivó en una oportunidad única: ser la única hamburguesería del flamante espacio gastronómico del Real Madrid.

El proyecto, que comenzó como un hobby entre amigos en Buenos Aires, terminó cruzando fronteras gracias a la calidad de sus smash burgers, una tendencia culinaria en auge que combina simplicidad con sabor. “Llamé sin saber quién era”, recordó Tomás Casagrande sobre el momento en que respondió al mensaje que cambiaría su destino, según relató a La Nación.

El origen de Manteca

La historia de Manteca empezó mucho antes del Bernabéu. En 2022, los amigos —todos con profesiones ajenas a la gastronomía— comenzaron a cocinar juntos por diversión. Marcos, programador; Tomás, informático; Jalil, abogado; y Nicolás, también informático y hoy encargado de marketing, pasaban noches enteras experimentando con cortes de carne, proporciones y técnicas. “Nos juntábamos a cocinar dos o tres veces por semana hasta las dos de la mañana”, recordó Marcos.

De una servilleta al Bernabéu: cuatro argentinos conquistaron al Real Madrid con sus hamburguesas

Esa rutina se transformó en una obsesión por lograr la receta perfecta. Durante dos años realizaron pruebas sistemáticas, compraron equipamiento especializado y refinaron el punto justo de carne y grasa. Lo que nació en una cocina doméstica se convirtió en un laboratorio gastronómico en plena pandemia. “Cuando probamos la mezcla definitiva dijimos: ‘Estas son las mejores hamburguesas que comimos’”, contó Casagrande.

En 2022, los fundadores decidieron trasladar la idea a Madrid, donde detectaron que el concepto de “smash burger” aún no estaba instalado. Arrancaron con una dark kitchen —un local sin atención al público— y probaron su producto mediante un curioso experimento de marketing: lanzaron dos marcas simultáneas, Manteca y Burchis, con idéntica receta pero distinto nombre y diseño, para testear la respuesta en las plataformas de delivery Uber Eats y Glovo.

El resultado superó sus expectativas: ambas marcas ingresaron al top 5 de hamburgueserías más pedidas en las aplicaciones. “Era un A/B testing gastronómico. Nos ayudó a entender qué funcionaba mejor y qué quería la gente”, explicó Tomás.

El salto a la fama

La consagración llegó en 2023, cuando el crítico gastronómico Alberto Luna los incluyó en un torneo de degustación ciega entre 70 locales de Madrid. Contra todo pronóstico, Manteca ganó el certamen, imponiéndose a cadenas reconocidas. “Fue una locura. Casi lloramos en el local”, recordó Nicolás Gerenstein.

El torneo fue un punto de inflexión. Tras la publicación del crítico en redes, las filas comenzaron a extenderse por la calle Príncipe de Vergara, en el barrio de Salamanca. El boca a boca consolidó la reputación de Manteca como una de las mejores hamburgueserías de la ciudad.

Entre los nuevos clientes que se acercaron al local se encontraba Inés, directora del Bernabéu Market. Visitó el lugar de incógnito, pidió una hamburguesa, la probó y dejó una nota manuscrita en una servilleta: “Llámenme”. Ese gesto desencadenó la oportunidad que los llevaría al estadio del Real Madrid. “Esa servilleta podría haber terminado en la basura”, comentó Gerenstein sobre el azar que marcó su futuro.

De la servilleta al Bernabéu

La propuesta era ambiciosa: abrir un local dentro del nuevo mercado gastronómico del Santiago Bernabéu, un proyecto emblemático del club merengue que busca fusionar deporte, ocio y alta cocina. Para los emprendedores, el desafío implicaba profesionalizar su estructura y encontrar un inversor.

El destino volvió a intervenir cuando Marcos conoció en un casamiento a Luis, un especialista en finanzas y fanático del Real Madrid. El encuentro casual derivó en una alianza estratégica: Luis elaboró el plan financiero y se convirtió en el primer inversor de la franquicia.

De una servilleta al Bernabéu: cuatro argentinos conquistaron al Real Madrid con sus hamburguesas

Los socios viajaron a visitar el espacio asignado en el Bernabéu Market. “Cuando llegamos, todo estaba en obra: solo vigas y sin piso. Era el local del fondo del mercado. Algunos lo veían como un problema, pero para nosotros fue una oportunidad”, contó Tomás. Esa actitud positiva, según los empresarios, fue clave para ganarse la confianza de la dirección del estadio.

La directora Inés elogió la propuesta al definir las hamburguesas de Manteca como “muy ricas, fáciles de comer y elegantes dentro de su categoría”. Con esa validación, el proyecto obtuvo la aprobación definitiva y comenzó la construcción del local, que se inauguró a comienzos de noviembre de 2025.

Un modelo artesanal en un escenario global

Para abastecer el Bernabéu, Manteca debió escalar su producción sin perder la esencia artesanal. Los fundadores abrieron una fábrica propia y desarrollaron una máquina diseñada por Tomás para replicar su proceso manual. “Seguimos haciendo las hamburguesas a mano. La máquina solo ayuda en una parte mínima”, explicó Nicolás.

El secreto, aseguran, está en los detalles: utilizan panes Martin’s Potato Rolls, importados desde Estados Unidos, un insumo premium que solo emplean dos locales en Madrid.

A pesar del crecimiento, los fundadores mantienen los pies en la tierra. Marcos y Nicolás aún conservan sus trabajos en el área de sistemas, mientras que Jalil se encarga de la gestión legal y de recursos humanos. “Nadie se fija de dónde sos. Damos una atención cercana y escuchamos a la gente”, destacó Tomás.

El local del Bernabéu Market permanecerá abierto todos los días, incluidos los partidos del Real Madrid, conciertos y eventos internacionales como la NFL. Para los cuatro amigos, se trata de un sueño cumplido: pasar de cocinar entre amigos a servir hamburguesas en uno de los estadios más famosos del mundo.

De Argentina al mundo

La historia de Manteca refleja el espíritu emprendedor argentino y la capacidad de adaptación en contextos adversos. Lo que comenzó como un proyecto entre amigos hoy se perfila como una marca en expansión, con planes de abrir nuevas sucursales en España y eventualmente en otros países de Europa.

“Queremos llevar Manteca por toda España. Lo nuestro es una mezcla de pasión, técnica y trabajo en equipo”, resumió Marcos Casagrande, convencido de que el camino recién empieza.

De una servilleta olvidada a una cocina en el Bernabéu, Manteca encarna la idea de que los grandes sueños a veces se escriben a mano, en el momento menos esperado.



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!



















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!