El Grupo Latin Securities anunció la adquisición del 100% de Capital Markets Argentina, Asset Managers S.A. Agente de Valores de Uruguay y Epic Capital Securities Corp en Estados Unidos, todas firmas pertenecientes al Grupo CMA, en una operación regional que redefine su escala y proyección. El acuerdo, dado a conocer en Argentina a través de un comunicado corporativo, permitirá ampliar su plataforma de gestión patrimonial hasta superar los USD 15.000 millones en activos administrados, con presencia reforzada en tres mercados clave: Argentina, Uruguay y Estados Unidos. La relevancia del movimiento radica en la consolidación de una red financiera integrada en un contexto de creciente competencia por inversiones de largo plazo.
La compañía detalló que la compra busca fortalecer su oferta de soluciones financieras y expandir su alcance en segmentos de alto crecimiento, apoyada en equipos profesionales ya establecidos y en capacidades tecnológicas complementarias. Según la información oficial, las tres firmas adquiridas continuarán operando inicialmente con sus estructuras actuales, mientras avanza el proceso regulatorio necesario para formalizar la integración definitiva.
La operación ocurre en un momento en el que el mercado financiero regional transita una etapa de reconfiguración por fusiones, adquisiciones y ajustes de estrategia. En ese marco, Latin Securities apuesta a integrar empresas con experiencia comprobada en inversiones, asesoramiento patrimonial y servicios transfronterizos, un diferencial que considera clave para atender a clientes que demandan soluciones más sofisticadas. La transacción excluyó de manera explícita a Capital Markets Argentina Asset Management, que seguirá administrando sus fondos bajo el esquema vigente.
En el comunicado oficial, la firma destacó que la integración de capacidades permitirá consolidar una plataforma “más completa, eficiente y tecnológicamente robusta”, diseñada para ofrecer productos competitivos y acompañar a clientes corporativos, institucionales y minoristas con estrategias de largo plazo. La compañía también subrayó que la continuidad operativa será una prioridad durante la transición, de manera de preservar la calidad de los servicios que cada entidad venía prestando en sus respectivos mercados.
El presidente de Latin Securities, Eduardo Tapia, remarcó la importancia estratégica de la operación. “Nos complace sumar a nuestra organización a una de las instituciones colegas más destacadas de la región. Esta transacción refuerza nuestro liderazgo en la gestión patrimonial y consolida nuestra presencia en los principales mercados en los que participamos”, afirmó. Tapia agregó que la empresa avanza hacia su objetivo de conformar una plataforma de inversión regional con perspectiva de largo plazo y servicios diferenciados para cada segmento de cliente.

La trayectoria de Tapia dentro del mercado financiero regional es un elemento central para entender la estrategia expansiva del grupo. Fundó la compañía en 1995 con la creación de Caspian Securities Argentina, antecedente que más tarde derivó en una alianza con la firma estadounidense Raymond James, base de la estructura que hoy integra Latin Securities. Con el correr de los años, el grupo amplió su presencia en distintos países y sumó compañías especializadas, diversificando su portafolio de servicios y consolidando su reputación dentro del mercado de inversiones.
Por su parte, el presidente del Grupo CMA, Pablo Cairoli, subrayó la sintonía entre ambas organizaciones y el impacto que la operación tendrá para los clientes de las firmas adquiridas. “Con Latin Securities compartimos una misma visión, valores y un firme compromiso con la excelencia en el servicio. Esta transacción representa para nuestros clientes la oportunidad de potenciar las actuales capacidades y ofrecer soluciones patrimoniales de mayor alcance, apoyadas en tecnología y estándares de clase mundial”, destacó. Para Cairoli, el acuerdo representa una expansión natural del negocio hacia una estructura con escala regional y mayores recursos para inversiones futuras.
La integración de estas compañías se realizará en etapas y estará condicionada a las autorizaciones de los organismos regulatorios de cada país. En este proceso, Latin Securities buscará preservar la continuidad operativa de las firmas incorporadas y mantener la confianza de los clientes, un punto clave en transacciones que involucran servicios financieros sensibles, como gestión de activos, asesoramiento y operaciones transfronterizas.
El movimiento se da también en un escenario en el que el financiamiento y la disponibilidad de capital ocupan un lugar relevante en la agenda económica argentina, especialmente en sectores estratégicos como la energía. En el marco del Forbes Energy Summit, especialistas analizaron recientemente cómo la estabilidad macroeconómica impacta en la capacidad del país para atraer inversiones de largo plazo. En ese debate participaron referentes como Ramiro Isaac (KPMG Argentina), Pablo Sanucci (Finvoi) e Ignacio Morello (Banco Supervielle), quienes coincidieron en que la demanda de fondos es creciente en toda la cadena de valor, desde grandes operadoras hasta pymes que abastecen proyectos como Vaca Muerta.
La ampliación de la estructura de Latin Securities se inscribe en ese contexto, en el que el acceso al capital y la diversificación de alternativas de inversión se vuelven esenciales para sectores que requieren financiamiento intensivo. Aunque la operación anunciada se orienta al negocio patrimonial y no a proyectos productivos, el crecimiento de plataformas de inversión y la consolidación de actores regionales impactan en la disponibilidad de recursos dentro del sistema financiero.
Al margen del proceso de integración, la compañía confirmó que los equipos directivos de cada entidad continuarán en sus roles durante la etapa inicial, garantizando el funcionamiento diario de las operaciones. Esto implica que clientes de Argentina, Uruguay y Estados Unidos mantendrán sus canales habituales de contacto, productos y servicios hasta que se formalicen los ajustes finales del traspaso.
La adquisición marca un nuevo capítulo en la estrategia expansiva de Latin Securities, que busca posicionarse como un referente regional en gestión patrimonial y asesoramiento financiero. Tal como destacó Infobae, se trata de una operación que combina trayectoria, escala y diversificación geográfica, con la que la compañía apunta a fortalecer su competitividad y a ofrecer soluciones financieras adaptadas a un mercado en permanente transformación.