Carlos Castellani: Herramientas para Productividad y Sostenibilidad en la Maquinaria Agrícola

El titular de Apache, reflexiona sobre la evolución de la maquinaria agrícola en Argentina, su impacto en la sostenibilidad del sector y el papel clave de Las Parejas como epicentro industrial

Fernando Vilella
Agroempresario.com

Los Orígenes de Apache y el Legado Industrial de Carlos Castellani en Las Parejas

Fundada en 1957, Apache nació en un contexto de pujanza industrial en Las Parejas, una localidad que se posicionó como el pueblo más industrializado de Sudamérica en proporción a su población. "Cuando comenzamos, Las Parejas era un pueblo pequeño, pero con un espíritu emprendedor enorme. Hoy, con 19.000 habitantes, sigue siendo un motor de innovación en maquinaria agrícola", destacó Castellani.

Carlos Castellani: Herramientas para Productividad y Sostenibilidad en la Maquinaria Agrícola

Carlos Castellani, Titular de Apache, junto a Fernando Vilella, Director de Desarrollo Estratégico y Contenidos de Agroempresario.com

El empresario Castellani recordó cómo el parque industrial local cumplió recientemente 40 años y cómo su crecimiento está vinculado a la demanda de energía y una planificación estratégica conjunta con los gobiernos. "Santa Fe es la principal provincia productora de maquinaria agrícola en Argentina, seguida por Córdoba y Buenos Aires", subrayó, resaltando el liderazgo regional del sector.

Evolución de la Maquinaria Agrícola hacia la Alta Tecnología y Sostenibilidad

La transición hacia la siembra directa marcó un antes y un después en el diseño de sembradoras. Castellani explicó cómo Apache pasó de producir implementos básicos a máquinas de alta complejidad. "Antes fabricábamos arados y sembradoras livianas; hoy producimos sembradoras de hasta 24 metros de ancho y 17 toneladas de peso, con tecnología de precisión incorporada", detalló.

El foco en la sostenibilidad ha sido clave. Según Castellani, la siembra directa no solo optimiza los recursos del productor, sino que también promueve prácticas agrícolas responsables. "Este sistema vino para quedarse y traer bienestar al campo argentino", aseguró.

Carlos Castellani y la Competitividad Internacional de la Maquinaria Agrícola Apache

Además del mercado interno, Apache ha logrado consolidarse en mercados internacionales como África. Castellani recordó los acuerdos bilaterales que permitieron exportar sembradoras a países como Sudáfrica, Benín y Guinea Conakry. "Hoy tenemos más de 300 sembradoras operando en Sudáfrica, gracias a una red de concesionarios que comprende las necesidades locales y apuesta por la siembra directa", afirmó.

El éxito en mercados internacionales también se debe al compromiso de Apache con la capacitación y el desarrollo. "Hemos integrado tecnologías de precisión en nuestras máquinas, como el sistema de corte por surco, que mejora la eficiencia y reduce costos", comentó.

Innovación y Sostenibilidad en el ADN de la Maquinaria Agrícola Apache

La innovación es una constante en Apache, gracias a su departamento de Desarrollo de Prototipos. "Modelos como el Apache 9000 y el 99000 fueron revolucionarios en su tiempo. Hoy trabajamos en sembradoras que integran fertilización y control de malezas en un solo paso, maximizando el valor agregado", explicó.

En cuanto al futuro, Castellani destacó la importancia de adaptarse a las demandas del mercado y a los desafíos globales. "Estamos desarrollando una sembradora para grano fino que será lanzada el próximo año. Cada zona tiene sus particularidades, y nuestras máquinas deben responder a esas necesidades", comentó.

El Rol del Productor y el Valor Agregado en el Agro Argentino

Para Castellani, el productor agrícola argentino es un actor clave en la bioeconomía. "Es un cliente exigente que valora la calidad y durabilidad de las máquinas. Nuestro objetivo es ofrecer herramientas que aumenten la productividad y promuevan prácticas sostenibles", señaló.

El empresario también destacó la relevancia del crédito como motor de crecimiento. "Es fundamental que el crédito vuelva a la actividad privada para impulsar la innovación y el desarrollo en el agro", enfatizó.

La Pasión de Carlos Castellani por la Empresa y la Política Agropecuaria

Además de liderar Apache, Castellani tiene una trayectoria destacada en la política y la industria. Fue diputado nacional, provincial y presidente comunal de Las Parejas. "Mi vida gira en torno a tres pasiones: la familia, la empresa y la política. Creo que la política debe ser una herramienta para trazar un rumbo claro, igual que en una empresa", reflexionó.

Carlos Castellani: Herramientas para Productividad y Sostenibilidad en la Maquinaria Agrícola

Juan Carrozzino, CEO de Agroempresario.com, junto a Carlos Castellani, Titular de Apache y Fernando Vilella, Director de Desarrollo Estratégico y Contenidos de Agroempresario.com

En el contexto actual, Castellani se mostró optimista sobre el futuro económico del país. "La reducción de la inflación y el riesgo país son señales alentadoras. Esto permitirá que el sector agroindustrial siga creciendo y contribuyendo al desarrollo sostenible de Argentina", afirmó.

El Legado de Carlos Castellani y Apache para el Futuro del Agro Argentino

Al cierre, Castellani expresó su deseo de que Apache continúe creciendo más allá de las generaciones actuales. "Hemos construido una empresa sólida que apuesta por la sostenibilidad y el valor agregado. Confío en que seguirá ocupando un lugar importante en el agro argentino, ofreciendo soluciones modernas y eficientes para los productores", concluyó.



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!




















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!