La industria del corcho en Mendoza

El 15% de la producción total de vinos de la Argentina se tapa con corchos puros

La industria del corcho en Mendoza
jueves 23 de noviembre de 2017

En la provincia de Mendoza, dada la crisis que atraviesa el sector vitivinícola y la producción de vidrio, la industria del corcho pasó a tener un papel fundamental.

El 15% de la producción total de vinos de la Argentina se tapa con corchos puros, por lo que desde Mendoza se comercializa y distribuye a todo el país y a Uruguay.

Según datos del sector, se comercializan más de 100 millones de unidades anuales de corchos naturales, lo que significa un ingreso de $200 millones al año. Los demás tapones son aglomerados, microgranulados y sintéticos.

De las cinco empresas principales del país, cuatro se hallan en Mendoza, entre las cuales se destacan Corchos del País, con casa matriz en España, y Cork Supply, originaria de Portugal. Además, en San Rafael, se ubica la empresa argentina Alfacork, que importa insumos de la península ibérica.

Pablo Masutti, gerente general de Corcho del País Argentina, afirmó que "es poca la producción del alcornoque en el país, por lo que la gran mayoría llega de Europa”.

“Lo importante es que hay un extremo cuidado del medio ambiente y no se talan los árboles, sino que se utiliza la corteza, que se regenera y a los siete años se sigue el proceso", aseguró Masutti.

La vicepresidenta de Alfacork, Fabiana Bobboni, señaló que “nuestra industria se encuentra en una meseta y el gran problema es que las empresas de mayor magnitud no permiten el crecimiento de las pequeñas y medianas”.

“Pasamos los avatares de la industria en general. No debemos desestimar que el producto final no es de primera necesidad y cuando las economías se resienten, ocurre lo mismo con todo el sector”, subrayó Bobboni.

En la misma línea, Masutti sostuvo que “tienden a bajar los costos lo más que pueden y piden al proveedor precios más bajos o cambiar de insumos".

Bobboni explicó que “hay granulados de corcho que importamos y son totalmente elaborados en nuestra planta, hasta la obtención del tapón final”, mientras que otros “ya vienen elaborados y son marcados, estirilizados y embalados hacia la bodega de destino final”.



¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!



















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!