Agro Turismo / Turismo Rural

De la llanura a la sierra

Praderas vestidas por cultivos y sombreadas por las nubes, corren hacia las tierras altas. Una mezcla única de cultura, historia y paisajes rurales-serranos que se da en estos tres pueblos bonaerenses

De la llanura a la sierra
E

n los cerros la vida brota entre sus grietas. Hablamos de lugares matizados por una diversidad de paisajes y colores ideales para disfrutar de actividades al aire libre. Su vida rural y serrana está atravesada por la cultura inmigrante; presente en la arquitectura, la gastronomía y las festividades. Seguí leyendo y descubrí de qué destinos estamos hablando.

 

General La Madrid

Se trata de un distrito agropecuario con destacada vida cultural, caracterizado por el Balneario Municipal “Eduardo Baraboglia”, ubicado a orillas del arroyo Salado, y por sus dos circuitos: el rural, que integra a sus pequeñas localidades -Las Martinetas, La Colina, Líbano y Pontaut- y el histórico cultural, que propone recorrer su ciudad cabecera y visitar el Complejo Cultural “Juan Carlos Pacín”, la “Casona Señorial Laplacette”- donde funciona el Archivo y Museo Histórico Municipal-, la Iglesia Nuestra Señora del Carmen, el Palacio Municipal, el Centro Cívico y la Estación Ferroviaria entre otros atractivos.

 

Coronel Suárez

En su territorio se conjugan los tranquilos arroyos abrigados de árboles centenarios, las bellezas naturales serranas y sus pintorescas localidades. Posee una rica historia referida a la práctica del Polo, con campos de juego de nivel internacional y cuenta con recursos naturales como el arroyo Sauce Corto y el Cerro de la Cruz. En este pago se emplazan los pueblos de Santa Trinidad, San José y Santa María, colonias fundadas por los Alemanes del Volga con características urbanísticas similares a las de Rusia; y también Villa La Arcadia, una tranquila localidad ubicada en el corazón de las sierras.

 

Saavedra

En los pagos de Saavedra, la llanura se encuentra teñida por arroyos, lagunas y los cordones serranos más antiguos del Sistema de Ventania (Bravard y Curamalal). Entre caminos, abras y ojos de agua, se pueden practicar el senderismo y las cabalgatas. En las estancias, las actividades rurales están siempre bien acompañadas por la gastronomía criolla y francesa. Es que Pigüé, su ciudad cabecera, fue forjada por colonos provenientes de L’Aveyron, sur de Francia, quienes junto a inmigrantes españoles, italianos y alemanes han dejado su sello en las construcciones, la gastronomía y las festividades.

 

Turismo Buenos Aires Provincia



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!




















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!