Cocina, Cultura & Regiones / Cocineros Argentinos

Josefina Luna: "Todo lo que sé lo aprendí de mi madre, ella es la que me inspiró a cocinar"

La campeona de la Fiesta Nacional de la Empanada 2024 comparte su receta, su pasión por la cocina tucumana y el legado familiar que la llevó al triunfo. Una historia de amor y tradición

Josefina Luna:
viernes 06 de diciembre de 2024

Por Agroempresario.com

Josefina Luna, a sus 66 años, es una de las grandes referentes de la gastronomía tucumana. Su triunfo en la Fiesta Nacional de la Empanada 2024 es un homenaje a su madre, María Ramona Saavedra de Luna, quien la introdujo en el arte de cocinar desde niña. En una entrevista exclusiva para La Nación, Josefina recordó cómo los domingos de su infancia estaban marcados por el olor de las empanadas que su madre preparaba con tanto cariño. “Todo lo que sé lo aprendí de mi madre. Ella es la que me inspiró a cocinar y seguir esta tradición. Gracias a ella, hoy soy la campeona que soy”, relató emocionada.

La Fiesta Nacional de la Empanada, que se realiza desde 1979 en Famaillá, Tucumán, es un verdadero festejo de la cultura gastronómica de la región, donde cientos de competidores se enfrentan para encontrar la mejor empanada. Este año, Josefina Luna, con su receta ancestral y su dedicación por mantener viva la tradición, se consagró campeona del evento, superando a más de 35 participantes.

Lo que hace especial la receta de Josefina es su dedicación a los ingredientes autóctonos y a la técnica perfecta. La masa, preparada con harina 0000 y grasa vacuna, es uno de sus secretos más preciados. “La masa tiene que reposar el tiempo necesario para que tome la textura ideal”, explica, mientras detalla que la elección de la grasa vacuna, que derrite personalmente, es fundamental para darle el sabor auténtico a las empanadas.

En cuanto al relleno, Josefina se asegura de que la cebolla esté bien rehogada antes de agregar el matambre cortado a cuchillo, el cual ha sido cocido previamente. "La cebolla debe caramelizarse para aportar un sabor suave y no opacar la carne", señala. La receta se completa con un toque de cebolla de verdeo y huevos duros picados, elementos que elevan la simplicidad del plato a la perfección.

Uno de los aspectos más característicos de las empanadas tucumanas es el repulgue, que en el caso de las empanadas de Famaillá se realiza con trece dobleces, en homenaje a los doce apóstoles y a Jesús. Josefina, quien conoce cada secreto de la empanada perfecta, asegura que la cantidad de repulgues debe ser siempre la misma, sin importar el tipo de relleno.

El proceso de cocción también es clave en la receta de Josefina. "El horno tiene que estar a la temperatura justa para que las empanadas se doren de manera uniforme. Yo siempre las cocino en un horno de barro. Es mi hobby, y me gusta pensar que ese toque rústico las hace aún más sabrosas", comenta con orgullo.

Hace cinco años, Josefina decidió abrir su propio puesto de comidas, "Las Jose", en el Parque Temático Histórico de Famaillá, donde su nombre rápidamente se convirtió en sinónimo de empanadas auténticas. “Todos los domingos estoy allí, vendiendo mis empanadas y otros platos tradicionales tucumanos. La gente ya me conoce por el sabor de mis empanadas, que son como las de mi mamá”, señala, con una sonrisa de satisfacción.

A lo largo de su carrera gastronómica, Josefina también ha sido galardonada por otros logros, como la creación de su pan dulce artesanal, un producto que también le ha dado mucho reconocimiento. A través de su pasión por la cocina, Josefina Luna ha logrado trascender en la gastronomía local, convirtiéndose en un símbolo de la cultura tucumana.

El triunfo en la Fiesta Nacional de la Empanada no solo es un reconocimiento a su habilidad en la cocina, sino también a un legado familiar que perdura a través de los sabores y tradiciones que Josefina ha sabido preservar y compartir con el mundo.



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!


















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!