La UNCo lanzó una nueva diplomatura en Caviahue

Comienza el 17 de febrero de 2025 y se extenderá hasta julio del mismo año.

La UNCo lanzó una nueva diplomatura en Caviahue

En 2025, el Laboratorio de Rehabilitación y Restauración de Ecosistemas Áridos y Semiáridos (LARREA), dependiente de la Facultad de Ciencias del Ambiente y la Salud de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo), dará inicio a una experiencia inédita de capacitación en restauración ecológica ecocultural en Caviahue.

Este programa pionero en su tipo a nivel nacional e internacional se centrará en la integración de conocimientos entre pueblos indígenas y referentes académicos en temas de restauración ecológica.

Definida globalmente como el proceso de recuperación de ecosistemas degradados, dañados o destruidos, la restauración ecológica ha sido un área de enfoque creciente tanto en el conocimiento científico como en la práctica y participación social.

Sede en Caviahue

La diplomatura en Restauración Ecocultural que se desarrollará en Caviahue es única por su enfoque interdisciplinario y multicultural. Este programa propone un diálogo de saberes entre comunidades transhumantes mapuches del Norte de Neuquén y académicos especializados en restauración ecológica, con el objetivo de recuperar ecosistemas autosustentables.

Esta perspectiva no ve a la naturaleza como algo externo a los seres humanos, sino que integra a las comunidades biológicas en los procesos ecológicos, promoviendo un uso respetuoso y beneficioso de los recursos naturales.

Organizada en módulos, la diplomatura abordará temas como los fundamentos de la restauración ecocultural, suelos y agroecología, regeneración de pastizales, restauración basada en semillas y producción de plantas nativas, educación y turismo, y la relación entre salud y restauración. Las clases se impartirán tanto de forma presencial como a distancia, utilizando plataformas virtuales.

Un aspecto destacable de la diplomatura es que será totalmente gratuita para los estudiantes de Caviahue y las comunidades Mapuche transhumantes. Además, incluirá actividades teóricas y prácticas en terreno.

Los módulos serán coordinados por un grupo de profesores e investigadores de Argentina, Francia y México, seleccionados por su experiencia teórica y práctica en el campo.

Para hacer posible la implementación de esta capacitación, la Universidad Nacional del Comahue y la Municipalidad de Caviahue firmaron recientemente un convenio de colaboración mutua. El inicio de la Diplomatura está previsto a partir de un acto de inauguración el 17 de febrero de 2025 y se extenderá hasta julio del mismo año.

 

LMNeuquen

 



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!