Actualmente la cerveza es la bebida alcohólica más consumida en el mundo. Si bien antes la preferida era la tradicional rubia, amarga y refrescante, hoy en día con la llegada de las cervezas artesanales existen innumerables estilos de cervezas que ofrecen diversos colores, aromas y sabores.
La cultura cervecera comenzó a revolucionarse fruto del surgimiento de un nuevo tipo de consumidor más sofisticado y cada vez más informado, conocedor de las nuevas tendencias, que reemplazó la cerveza retornable de góndola de supermercado por la necesidad de nuevas experiencias y sensaciones.
Las personas, ya sea entre amigos, con compañeros de trabajo en un after office o en pareja, eligen salir a degustar las distintas variedades que ofrecen las cervecerías urbanas.
La innovación, que culminó en una nueva forma de consumo, hace referencia al growler, un botellón de vidrio que contiene de 1.75 a 1.9 litros de contenido variable que puede llenarse con cerveza artesanal y llevarse a casa. El growler se compra una sola vez y es recargable. En su próxima visita, el comprador sólo deberá pagar el refill.
Este botellón plantea una manera diferente de comprar y tomar cerveza. Uno de los fundadores de Antares, Leo Ferrari, explica este fenómeno a partir de una asociación con situaciones de la vida cotidiana, y dice que: “El botellón trae la idea de que si compras pan en la panadería y la carne en la carnicería, ¿Por qué no comprar la cerveza en la cervecería?”.