La actividad del mercado inmobiliario rural tuvo una caída en diciembre. La Cámara Argentina de Inmobiliarias Rurales (CAIR) aseguró que se trató de un motivo estacional.
El sector tuvo un gran repunte en 2025. Los índices crecieron y empezaron a mostrar mayor demanda en la búsqueda de tierra.
Sin embargo, el índice de diciembre fue de 49,69 puntos, muy por debajo del récord histórico de 2011 de 97,5 puntos. Para CAIR, la menor actividad se debe a que en el último mes del año hubo una merma estacional de la actividad, que se potenció con los feriados que cayeron en días de semana.
Además, se registró una importante baja en nuevos campos a la venta y en negocios cerrados.
Esta situación de diciembre es diferente a lo que se registró en todo 2024. Osvaldo Botta, titular de una empresa de referencia dedicada a la comercialización de campos, chacras y estancias, comentó en Agrofy News Live: "En cuanto a venta de tierras, el sector agropecuario está pasando por un momento excepcional y nunca visto en 35 años".
Para el empresario, la presión fiscal sobre el agro es grande, pero la tierra demostró ser un resguardo de valor muy importante. “En los últimos 35 años aumentó 1000% en dólares y el oro un 580%", graficó.
Sobre la presión de compra de campos, Valentín Botta, hijo de Osvaldo, destacó: "Hay 30 campos ganaderos contra uno agrícola. La demanda es muy alta en lo agrícola y en la oferta no acompaña. Lo ganadero abunda, pero depende de la calidad del campo".
Agrofy