El Mango

Existe buena producción de esta fruta en nuestro país, particularmente las provincias Jujuy, Salta, Formosa, Misiones, Corrientes y Tucumán

El Mango

Según la historia, el cultivo del mango comenzó en la India alrededor del año 2000 a. C. y llegó a Latinoamérica, particularmente, a Brasil a través de los descubridores portugueses en el siglo XVI. Luego, este cultivo se fue expandiendo hacia zonas con clima tropical que favorecieron su producción. Se trata de una fuente de Vitaminas A y C, fibra, magnesio y potasio, sumado a toda su versatilidad, lo que genera que la gente busque esta fruta cada vez más, ya que se puede consumir como en fresco, en forma de jugos, gelatinas, vitaminas, en ensalada verde, con salsas, o incluso con otros alimentos. Al Mercado Central de Buenos Aires, en promedio respecto a los últimos diez años, ingresaron 1740.3 toneladas de mango, número que define el aumento su comercialización durante los últimos tiempos. Entre la oferta nacional, Salta es la principal provincia que ofertó Mango en el MCBA con un 15,3 % del total de Mangos ingresados anualmente. Actualmente, los ingresos que se pueden conseguir en el Mercado Central llegan particularmente de Jujuy, Salta y Tucumán. La mejor calidad en frutas para estos días calurosos, la encontrás en los pabellones de venta mayorista del Mercado Central de Buenos Aires.  

Mercado Central de Bs As.

 



¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!









¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!