¿Sabías que hay otro Jacarandá? Descubrí cuál es

Se llama Jacaranda micrantha y es tan lindo como el tradicional pero con algunas diferencias. En esta nota te contamos un poco más sobre él, de la mano de los chicos del vivero Yvyra

¿Sabías que hay otro Jacarandá? Descubrí cuál es

En la visita al vivero Yvyra nos llevamos un montón de consejos para cuidar las plantas pero también algunos descubrimientos. Por ejemplo, nos contaron que existe otro Jacarandá igual de hermoso que el tradicional pero con algunas diferencias.

¡¿Increíble, no?! Y es que cuando hablamos de jacarandás, solemos imaginar sus icónicas flores violetas decorando las calles. Pero hay otra variedad igual de vistosa que pocos conocen.

“Trajimos un Jacarandá de la selva misionera. Se llama Jacarandá micrantha y, a diferencia del Jacarandá mimosifolia, la estructura es distinta, las hojas son bastantes diferentes y las flores también. Este es como ‘más raro’ porque no estamos acostumbrados a verlo pero también es muy lindo”, nos contaban los chicos del vivero.

Así es el Jacarandá micrantha

El jacarandá o caroba (Jacaranda micrantha) es una especie de bignoniácea arbórea del género Jacaranda. Es endémico de la mata atlántica del centro-este de América del Sur.

Este árbol se distribuye en el este y sur del Brasil, en el este del Paraguay y en el nordeste de la Argentina, en el sector de la mesopotamia, en las provincias de Misiones y Corrientes. Habita en selvas subtropicales y tropicales.

Gracias a su bellísima floración lila, es muy utilizado como un árbol urbano para decorar las calles y veredas.

¿Sabías que hay otro Jacarandá? Descubrí cuál es

¿Sabías que hay otro Jacarandá? Descubrí cuál es

FICHA BOTÁNICA

Familia: Bignoniáceas.

Origen: endémico del centro-este de América del Sur.

Nombre científico: Jacaranda micrantha.

Nombres comunes: jacarandá o caroba.

Características: especie arbórea de alrededor de 20 m de altura, con un fuste recto de 45 cm de diámetro, corteza rugosa y hojas compuestas. Florece en primavera regalando unas delicadas flores de color lila-violácea. El fruto es una sámara castaña, redondeada y achatada, que al madurar se seca y abre, liberando multitud de semillas aladas las que son dispersadas por el viento. Es de crecimiento rápido.

Luz: plena o media sombra.

Suelos: húmedos, fértiles y bien drenados.

Temperatura: tolera hasta -6º C, por debajo de esas temperaturas es probable que muera.

Humedad: prefiere ambientes húmedos.

Riego: moderado, no encharcar. El exceso de agua puede perjudicarla.

Fertilizante: Compost, si la planta lo requiere

Plagas: puede sufrir ataques de plagas porque es sensible a invasiones externas, pero en general son resistentes

Poda: no es necesaria.

Propagación: por semillas.

¿Sabías que hay otro Jacarandá? Descubrí cuál es

¿Sabías que hay otro Jacarandá? Descubrí cuál es

De Raizar

 



¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!









¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!