Finalizan las tareas de remediación tras el derrame de hidrocarburos en Malargüe y se harán más estudios de laboratorio

El Ministerio de Energía y Ambiente, a través de la Dirección de Protección Ambiental (DPA), informa que concluyeron las tareas de remediación en el sector afectado por el derrame de hidrocarburos

Finalizan las tareas de remediación tras el derrame de hidrocarburos en Malargüe y se harán más estudios de laboratorio

Como parte del proceso, se realizó un muestreo exhaustivo del suelo y los cauces cercanos. El laboratorio DETI (Dirección de Estudios Tecnológicos e Investigaciones), de la UNCuyo, en colaboración con personal de la Dirección de Protección Ambiental, representantes del municipio y de TN Cuyana SA, llevó a cabo la toma de muestras superficiales y en profundidad del área afectada. Cada muestra quedó bajo custodia del laboratorio para su posterior análisis físico-químico.

El Ministerio de Energía y Ambiente, a través de la Dirección de Protección Ambiental (DPA), informa que concluyeron las tareas de remediación en el sector afectado por el derrame de hidrocarburos ocurrido el 22 de enero en la Ruta Nacional 40, cerca de la salida de la Ruta Provincial 186, en Malargüe.

El incidente, provocado por un camión cisterna de la empresa transportista TN Cuyana SA, dejó un derrame de aproximadamente 35 metros cúbicos de hidrocarburo, que se extendió 300 metros y afectó un área estimada de entre 500 y 600 metros cuadrados.

Finalizan las tareas de remediación tras el derrame de hidrocarburos en Malargüe y se harán más estudios de laboratorio

Tras una denuncia ciudadana, personal de la DPA, junto con la Policía y Vialidad Provincial, llegó al lugar y constató que el camión cisterna se encontraba estacionado en la banquina con signos evidentes de manipulación: el precinto de seguridad estaba cortado, y la válvula de descarga, abierta. El conductor no se encontraba en el lugar en el momento del hallazgo.

En un trabajo coordinado entre la Dirección de Protección Ambiental, la Dirección de Hidrocarburos, Vialidad Provincial y la empresa TN Cuyana SA, se desplegaron equipos y personal especializado para contener y remediar el área afectada.

Se utilizaron cuatro camiones batea, una retroexcavadora y barreras de contención para evitar mayor propagación del hidrocarburo. Además, se tomaron medidas para proteger la flora y fauna local, para constatar que no hubo afectación de cauces, animales o plantas.

Finalizan las tareas de remediación tras el derrame de hidrocarburos en Malargüe y se harán más estudios de laboratorio

Como parte del proceso de remediación, se realizó un muestreo exhaustivo del suelo y los cauces cercanos. El laboratorio DETI de la UNcuyo, en colaboración con personal de la DPA, personal autorizado por la empresa Petroquímica Comodoro Rivadavia, representantes del municipio y de TN Cuyana SA, llevó a cabo el procedimiento de toma de muestras superficiales y en profundidad (30 a 40 cm) en puntos estratégicos de testigo al área afectada.

Cada muestra fue georreferenciada y quedó bajo cadena de custodia del laboratorio para su posterior análisis físico-químico.

Los análisis solicitados incluyen:
PH
Conductividad
Benceno, tolueno y xilenos
Compuestos orgánicos volátiles
Hidrocarburos totales (en muestra total y lixiviados)
Hidrocarburos aromáticos polinucleados
Próximos pasos y acciones futuras

Finalizan las tareas de remediación tras el derrame de hidrocarburos en Malargüe y se harán más estudios de laboratorio

Una vez obtenidos los resultados de los análisis, se determinará si son necesarias tareas de saneamiento adicionales.

La subsecretaria de Ambiente del Ministerio de Energía y Ambiente, Nuria Ojeda, destacó que “se seguirán tomando muestras luego de la remediación para realizar todo el seguimiento y control del pasivo ambiental”. Además, señaló que “más allá de la remediación, se exigirá un plan ambiental por parte de la empresa para prevenir futuros incidentes”.

El Ministerio de Energía y Ambiente ha solicitado informes detallados a la empresa TN Cuyana SA para iniciar una investigación exhaustiva y determinar las causas del derrame. Una vez identificadas las responsabilidades, se aplicarán las sanciones correspondientes.



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!









¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!