Luis Caputo celebra el récord del crédito: creció 53% en 2024 y alcanzó su mejor año en 30 años

El crédito al sector privado creció $22 billones en 2024, el mayor aumento en más de tres décadas

Luis Caputo celebra el récord del crédito: creció 53% en 2024 y alcanzó su mejor año en 30 años
domingo 02 de febrero de 2025

Por Agroempresario.com

El crédito bancario al sector privado en Argentina alcanzó un hito histórico en 2024, con un crecimiento del 53% interanual, lo que representa un aumento de $22 billones, a precios constantes. Este es el mayor aumento en más de 30 años, destacando tanto en valores absolutos como en porcentaje, según datos de la Asociación de Bancos Argentinos (Adeba). Este crecimiento sin precedentes superó incluso los niveles más altos registrados durante la convertibilidad.

El informe de Adeba resalta que el crédito al sector privado mostró un aumento constante durante todo el año. En diciembre, los préstamos registraron un crecimiento real del 5,7%, extendiendo una racha positiva de ocho meses consecutivos de fuertes subas. Javier Bolzico, presidente de Adeba, celebró el resultado, que fue rápidamente compartido por el ministro de Economía, Luis Caputo, en sus redes sociales. “Los beneficios de terminar con el déficit fiscal: los bancos vuelven a trabajar de bancos y el crédito es para el sector privado”, expresó Caputo.

credito privado

El análisis también señala que los créditos en dólares fueron los más dinámicos durante el último mes del año. Este tipo de préstamos experimentó un incremento del 14,1% en diciembre y un impresionante 187% en todo 2024, alcanzando los US$10.000 millones en desembolsos, el nivel más alto desde 2020. Este auge en el financiamiento en moneda extranjera fue impulsado tanto por la demanda de prefinanciaciones para exportaciones como por el fuerte crecimiento en el uso de tarjetas de crédito en dólares debido a los viajes al exterior y las compras internacionales.

Las perspectivas para 2025 son optimistas. En los primeros días de enero, los desembolsos en pesos aumentaron un 3%, elevando el stock total de crédito en moneda nacional de $52,3 billones a $55,3 billones. Los préstamos en dólares, por su parte, se expandieron a un ritmo del 16,6% en el último mes debido a la alta demanda por financiamiento de consumos en el exterior.

credito

Según el economista Amílcar Collante, del Centro de Estudios del Sur (CeSur), “el volumen de este enero apunta a ser récord”, lo que sugiere que la tendencia de crecimiento del crédito continuará, consolidando a 2024 como un año clave para la recuperación económica en Argentina.



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!









¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!