Agroempresario.com
El Gobierno Nacional decidió postergar la implementación de la trazabilidad electrónica para la hacienda, que iba a comenzar a regir el 1° de marzo de 2025. La medida se retrasará hasta 2026, según confirmaron fuentes de la Secretaría de Agricultura a TN.
El motivo principal de esta decisión, según informaron desde el Gobierno, es un incumplimiento por parte de la empresa que ganó la licitación, Datamars, encargada de proveer los dispositivos que se colocarían al ganado para garantizar su trazabilidad electrónica. La falta de entrega de los dispositivos en la fecha pactada obligó a las autoridades a tomar esta medida.
“Decidimos postergar la aplicación para no generar problemas de traslado de hacienda durante la época de destetes”, explicaron desde la cartera agropecuaria. Aclararon que en los próximos días se oficializarán más detalles sobre el operativo y las nuevas fechas a través de una resolución. Además, se está evaluando si se continuará con el proveedor actual o si se convocará a una nueva licitación.
A pesar de las resistencias iniciales de algunos sectores, las fuentes del Gobierno subrayaron que la trazabilidad electrónica sigue siendo vista como la mejor alternativa para modernizar el sistema de control, ya que ha demostrado ser eficiente en otros países como Paraguay, Uruguay, Brasil y Australia. Según Sergio Iraeta, secretario de Agricultura, la medida ha sido cada vez más entendida y aceptada por los productores.
La prórroga fue anunciada a los integrantes de las 4 entidades de la mesa de enlace (CRA, SRA, FAA y Coninagro) en una reunión para ajustar temas técnicos sobre la baja de retenciones. Además, el ministro de Economía, Luis Caputo, y el propio Iraeta brindarán más precisiones sobre el tema en un encuentro programado para el 6 de febrero.