Estas bolsas, fabricadas con materiales de origen vegetal como almidón de maíz y aceites vegetales, no solo prometen ser una alternativa más sostenible a las plásticas tradicionales, sino también un paso clave hacia una economía circular en la industria de envases.
La innovación detrás de las bolsas biobasadas
Desarrolladas Novamont, una empresa italiana especializada en materiales sostenibles y filial de Versalis (Eni), estas bolsas cuentan con la tecnología Mater-biTM. Este material no solo es duradero, seguro para alimentos y resistente a la intemperie, sino que también es biodegradable y compostable, eliminando el problema de los microplásticos que generan las bolsas de plástico convencionales.
Alan Jacobsen, director de Ciencias de Materiales y Energía en Amazon, explicó: “Nuestras nuevas bolsas biobasadas de Amazon Fresh protegen contra derrames y condensación para mantener los pedidos seguros, al mismo tiempo que tienen un impacto ambiental menor porque están hechas de materiales renovables derivados de plantas. Además, estas bolsas pueden reciclarse más eficientemente o degradarse de manera natural en entornos de compostaje”.
Resultados prometedores del programa piloto
El programa piloto lanzado en Valencia ha mostrado resultados alentadores. El 75% de los clientes que han recibido estas bolsas biobasadas se muestran satisfechos, destacando su biodegradabilidad y su utilidad para otros propósitos. Las bolsas devueltas a los conductores de Amazon pueden ser recicladas mecánicamente y convertidas en pellets, que posteriormente Novamont utiliza para fabricar nuevas bolsas. Este proceso permite reutilizar los recursos y reducir significativamente la huella de carbono del empaquetado.
Catia Bastioli, CEO de Novamont, afirmó: “Trabajar con Amazon es una oportunidad excepcional para demostrar soluciones de empaquetado hechas con nuestros materiales Mater-Bi, todos biodegradables y compostables, y derivados total o parcialmente de biomasa. Este proyecto también permite explorar opciones de reciclaje que fomentan la regeneración de recursos y el desempeño ambiental certificado”.
Más allá de las bolsas: el compromiso de Amazon con la economía circular
El impacto de estas bolsas biobasadas es solo el comienzo. Amazon también colabora con el consorcio BOTTLE del Departamento de Energía de los Estados Unidos para desarrollar procesos de reciclaje de baja temperatura que descomponen materiales biodegradables en bloques constructivos básicos, permitiendo su reutilización sin perder propiedades. Este avance podría revolucionar el reciclaje de plásticos biodegradables y reducir aún más la necesidad de materias primas nuevas.
Además, Amazon y Novamont trabajan en proyectos cofinanciados por Circular Biobased Europe para desarrollar empaques avanzados seguros para alimentos. Entre estos se incluyen soluciones biobasadas para envases de yogur, cápsulas de café y contenedores para frutas y carnes.
Empaques sostenibles: un objetivo global
Desde 2015, Amazon ha implementado programas de reducción de empaques que han evitado más de tres millones de toneladas métricas de materiales de empaque. En Europa, la empresa ha eliminado la necesidad de empaques adicionales en más de mil millones de envíos desde 2019 gracias a su programa Ships In Product Packaging. Además, todo el empaque de entrega en Europa, incluidas cajas, bolsas y sobres, es reciclable.
Una transición hacia el futuro
El sector de empaques está en el centro del debate global sobre sostenibilidad, y las bolsas biobasadas de Amazon representan un ejemplo tangible de cómo las grandes empresas pueden liderar la transición hacia una economía circular. Con innovaciones que abarcan desde el desarrollo de materiales sostenibles hasta procesos avanzados de reciclaje, Amazon está demostrando que es posible combinar eficiencia logística con responsabilidad ambiental.
BioEconomia.info