Balance exitoso: cifras positivas del turismo en La Pampa durante enero

Desde la Secretaría de Turismo, alineada con las decisiones del gobernador Sergio Ziliotto para con el sector, se impulsa constantemente la creación de nuevas propuestas y experiencias turísticas

Balance exitoso: cifras positivas del turismo en La Pampa durante enero
martes 04 de febrero de 2025

Enero de 2025 ha sido un período de gran actividad turística en la provincia de La Pampa, con un balance positivo que destaca el crecimiento en diversos puntos clave y la realización de eventos que marcaron récords de convocatoria.

En un contexto general donde el turismo receptivo está decreciendo a nivel nacional sobre el emisivo produciendo un déficit importante en la balanza comercial, la apuesta del Gobierno provincial a través de la Secretarías de Turismo y de Cultura de fortalecer el turismo interno, constituye una fuente importante de movimiento económico y cultural a partir del acompañamiento en las diversas fiestas populares.

Las estadísticas indican que en el caso de la Reserva Provincial Parque Luro, un destino emblemático de La Pampa, recibió a 2100 visitantes durante el mes de enero, entre pampeanos y turistas de otras provincias.

El Museo El Castillo también experimentó una gran afluencia de público, con 485 visitas guiadas, lo que demuestra el interés de los turistas por la historia y la cultura del lugar.

En Santa Rosa, la capital provincial, el promedio de ocupación hotelera se ubicó entre el 70% y el 75%, un nivel satisfactorio que superó las expectativas de algunos hoteleros, quienes destacaron el repunte en comparación con el año anterior.

Balance exitoso: cifras positivas del turismo en La Pampa durante enero

Toay, por su parte, también registró una ocupación hotelera cercana al 70%. La localidad se vio dinamizada por la realización de diversos eventos deportivos que convocaron a una buena cantidad de público, lo que contribuyó a impulsar la actividad turística local.

Bernardo Larroudé fue escenario de la Fiesta Provincial de las Termas, un evento que superó todas las expectativas al congregar a 14.000 participantes durante las dos jornadas. Esta cifra récord refleja el atractivo de las termas y la capacidad del evento para generar un importante movimiento turístico. La ocupación hotelera estuvo colmada durante la fiesta, demostrando el impacto positivo del evento en la economía local.

Realicó informó un buen movimiento turístico en las rutas nacionales Nº 35 y Nº 188, destacando el tránsito de turismo rodante. Muchos turistas ingresaron a la localidad, con una ocupación hotelera promedio del 75%. La gastronomía también se vio beneficiada, con buenos niveles de venta en parrillas y bares. Durante los domingos de enero, Realicó ofreció música, artistas locales, artesanos y una peatonal gastronómica que atrajo a una gran cantidad de público. Además, las estaciones de servicio no se vieron colapsadas como en años anteriores, lo que facilitó el tránsito de los turistas.

Por su parte, Intendente Alvear destacó la gran convocatoria del Festival Nacional de Doma y Folklore, que atrajo a 18.000 participantes. Este evento generó una muy buena ocupación en los alojamientos de la localidad y dinamizó la economía local.

Winifreda y su Parque Acuático marcaron un récord de visitantes y se convirtió en el atractivo más importante de la Provincia, con 35.000 personas durante todo el mes. Muchos pampeanos eligieron esta opción para disfrutar en familia, pero también se dieron cita turistas de otras provincias que decidieron quedarse en la localidad teniendo en cuenta su ubicación estratégica en los corredores turísticos nacionales. Los alojamientos estuvieron al 100% durante los fines de semana y en un 80% el resto de los días, lo que demuestra el éxito del Parque Acuático como destino turístico.

Colonia Barón también tuvo una destacada actividad turística en enero. Su balneario recibió a 8100 visitantes, en su mayoría pampeanos, pero también de otras provincias. Además, más de 3600 personas eligieron acampar en el predio, disfrutando de la naturaleza y el aire libre.

La oferta turística de Colonia Barón se complementó con una variedad de eventos culturales y recreativos que atrajeron a 2700 participantes a lo largo del mes. De esta manera, la localidad se posiciona como un destino que combina propuestas para todos los gustos.

Fiestas populares y naturaleza

Ingeniero Luiggi fue el escenario de la Fiesta Nacional del Caballo y la Tradición, un evento que atrajo 8000 participantes. Esta celebración, arraigada en la cultura y las tradiciones ofreció una variada programación.

Victorica también tuvo una excelente temporada turística, con una ocupación hotelera promedio del 85%. El centro de informes turísticos recibió unas 2300 consultas, principalmente sobre la Fiesta de la Ganadería, pero también sobre guías de rutas, hotelería, gastronomía, artesanías y productos regionales.

En Gobernador Duval, el balneario y el Río Colorado trajeron a unos 1700 turistas que disfrutaron de sus aguas y paisajes.

Santa Isabel, por su parte, reportó una ocupación hotelera promedio del 80% y una gran participación en las diversas actividades culturales, artísticas y deportivas programadas, con más de 800 participantes.

La estación de servicios y el paseo artesanal "Raíces de mi Tierra" se vieron colmados de visitantes a diario, lo que demuestra el interés de los turistas por conocer la cultura y los productos locales.

Balance exitoso: cifras positivas del turismo en La Pampa durante enero

En Guatraché, la laguna fue el principal atractivo turístico, con una buena afluencia de público. La ocupación promedio de los alojamientos se ubicó en un 50%, siendo la modalidad de alojamiento en la laguna, tanto camping como habitaciones, la más demandada.

Telén recibió a unas 2400 personas en su Parque Acuático, provenientes principalmente de la provincia de Mendoza, especialmente de General Alvear y San Rafael, así como también de San Luis y de numerosas localidades pampeanas. El parque se consolidó como un destino ideal para familias y grupos de amigos.

General Acha registró una ocupación promedio del 85% en sus alojamientos durante el mes de enero. Se notó un aumento en la demanda de la modalidad de campamento, con buena ocupación en el camping municipal. Además, se desarrollaron diversas actividades culturales, como las Noches de Verano, que contaron con la participación de más de 6000 personas en sus tres ediciones. La Reserva Natural Municipal Laguna de Utracán recibió a unos 1000 excursionistas que participaron en diferentes actividades.

La localidad de 25 de Mayo informó un buen movimiento turístico durante el mes de enero, con una ocupación hotelera del 80% en la zona de Puente Dique y Cruce del Desierto, y del 50% en la zona urbana. El paseo peatonal y el festival de verano atrajeron a unas 2500 personas, y se realizaron varias excursiones en la zona, lo que sugiere un interés por explorar los alrededores y la naturaleza del lugar. Además, se observó un intenso tránsito en los corredores hacia el sur, con un alto registro de vehículos en las estaciones de servicio, lo que indica que 25 de Mayo es un punto de paso importante para los viajeros que se dirigen hacia destinos más al sur.

Villa Casa de Piedra experimentó también un buen nivel de actividad turística. Los alojamientos alcanzaron un promedio de ocupación del 60%, lo que indica una afluencia constante de visitantes. Los turistas se sintieron atraídos por las diversas actividades y atractivos que ofrece la región. Se registraron participantes en la cava subacuática y numerosos visitantes disfrutaron de la pesca deportiva.

Tanto la playa del lago como la playa del río fueron muy populares entre los turistas, quienes disfrutaron del sol, el agua y las actividades recreativas acuáticas.

En el ámbito del turismo rural, la actividad se mantuvo tranquila durante el mes de enero. Si bien no hubo grandes eventos ni afluencia masiva de visitantes, algunos establecimientos rurales lograron atraer turistas, principalmente durante los fines de semana.

Los datos de enero de 2025 muestran un panorama talentoso para el turismo en La Pampa, con un crecimiento en la afluencia de visitantes en diversos destinos, una buena ocupación hotelera y la realización de eventos que marcaron récords de convocatoria.

El turismo es una actividad fundamental para el desarrollo de todas las localidades, ya que dinamiza la economía y desempeña un papel sociocultural clave para el crecimiento equitativo e integral de la Provincia.

Desde la Secretaría de Turismo, alineada con las decisiones del gobernador Sergio Ziliotto para con el sector, se impulsa constantemente la creación de nuevas propuestas y experiencias turísticas. El objetivo principal es ampliar y diversificar la oferta existente, lo que se traduce en un aumento de pernoctes, una mayor estadía promedio de los visitantes y un incremento en los niveles de ocupación.

De esta manera, se busca generar un impacto positivo en el bienestar y la calidad de vida de toda la población, ya que el turismo no solo beneficia a los empresarios del sector, sino que también genera empleo y oportunidades para los residentes locales.



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!









¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!