Por Agroempresario.com
La producción mundial de cebada cayó por segunda campaña consecutiva en la campaña 2024/25, registrando una disminución del 0,9%, según un informe de la Bolsa de Cereales y Productos de Bahía Blanca (BCP). La producción global alcanzó los 143,2 millones de toneladas, impulsada por una menor superficie cultivada en los principales países productores.
El informe destaca que, a pesar de los mayores rendimientos en algunas regiones, la caída se debe principalmente a una reducción de áreas sembradas en países como EE.UU. (-22,7%), Rusia (-18,5%), Ucrania (-2,4%) y Canadá (-8,5%). Sin embargo, algunos países han experimentado incrementos significativos en su producción, como Kazajistán (+41,5%), Australia (+8%) y la Unión Europea (+5%).
En Argentina, la proyección de producción se mantiene estable en 5,1 millones de toneladas, una cifra similar a la alcanzada en la campaña anterior. La cosecha argentina presentó variaciones en calidad y rendimientos según la región, pero en términos generales se espera que la comercialización de cebada caiga un 11%, principalmente por una disminución en las compras de China (-5 millones de toneladas) y la Unión Europea (-0,7 millones de toneladas).
En cuanto a la comercialización, la cebada cervecera muestra una tendencia positiva con compras que ascienden a 1,5 millones de toneladas, superior al volumen registrado en 2024. Por su parte, la cebada forrajera presenta una leve caída en comparación con el ciclo anterior, con 1,04 millones de toneladas.
La reducción en la producción y las expectativas de menor comercio reflejan las dificultades que enfrenta el mercado global de cebada, influenciado por factores climáticos y económicos.