Alerta por un foco de carbunclo bacteridiano en bovinos

Se transmite a los humanos por la manipulación de animales muertos o enfermos pero no se contagia entre personas enfermas o convalecientes

Alerta por un foco de carbunclo bacteridiano en bovinos
domingo 09 de febrero de 2025

Ante la identificación de un brote de carbunclo bacteridiano en la zona rural de Ceballos, desde la Dirección de Ganadería del Ministerio de la Producción se recordó que es una enfermedad con potencial zoonótico, es decir, que se puede transmitir de los animales a las personas.

Esta enfermedad es causada por el Bacillus anthracis, bacteria que tiene la capacidad de formar esporas de resistencia a efectos de sobrevivir fuera del hospedador en condiciones adversas, al ingresar a este puede recuperar la capacidad de infectar y generar toxinas que provocan la muerte.
Afecta principalmente a rumiantes domésticos (bovinos, ovinos, cabras) y silvestres (ciervos, antílopes). El principal síntoma en los animales es la muerte súbita, con salida de sangre sin coagular por los orificios naturales (boca, nariz y ano), donde se encuentra la bacteria. Equinos y porcinos también pueden contraerla, con el mismo resultado, aunque con una evolución más lenta.
Se transmite a los humanos por la manipulación de animales muertos o enfermos pero no se contagia entre personas enfermas o convalecientes. En estos casos, la severidad de la enfermedad varía según el modo de contagio y la celeridad en la atención del enfermo.
Existen vacunas para animales pero no para humanos.

Medidas preventivas

* Vacunación de los animales en riesgo.
* No se debe retirar el cuero de los animales muertos por carbunclo ni manipularlos sin las correspondientes medidas de protección.
* No alimentar a los perros ni otros animales con productos derivados de animales con signos de enfermedad.
* No quemar los cadáveres, ya que con esta práctica provoca la diseminación de esporas y favorece el contagio por vía respiratoria. Se los entierra, siguiendo las indicaciones del SENASA.
 
La detección temprana y la notificación inmediata de casos de carbunclo son fundamentales para la implementación de medidas de prevención, control y vigilancia por parte de los organismos competentes.



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!











¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!