Por Agroempresario.com
En el marco de la cuarta temporada del Ciclo Audiovisual de “Comunicándonos en Agroempresario.com”, recibimos a Esteban Reino, Intendente de Balcarce en una entrevista exclusiva con Fernando Vilella, Director de Desarrollo Estratégico y Contenidos de Agroempresario.com. Durante el dialogo Reino compartió el crecimiento sostenido de la industria local, la agregación de valor en la producción agropecuaria y el impulso de la economía circular en la región.
Balcarce, ubicada a solo 60 kilómetros de Mar del Plata y menos de 100 kilómetros del puerto de Quequén, se ha consolidado como una de las zonas más productivas del sudeste de la provincia de Buenos Aires. La región se destaca por su fuerte tradición agropecuaria y ganadera, pero en los últimos años ha experimentado un notable crecimiento industrial.
El intendente Reino subrayó la importancia de la agregación de valor en la producción agropecuaria. "Estamos viendo un crecimiento cada vez más sostenido de la industria, tratando de agregar valor todos los días", afirmó. Entre las industrias destacadas en la región se encuentran Molinos Balcarce, la fábrica de papas snack Gauchitas y varios emprendimientos de alfajores como Goulis.
Uno de los proyectos más innovadores en Balcarce es el aprovechamiento de los residuos de la industria de la papa mediante la cría de larvas de mosca de la empresa Procens. Este proceso, iniciado por empresarios locales con apoyo internacional, permite convertir los desechos de la industria papera en fertilizantes naturales, aceite y harina de alta proteína para alimentación animal. "Lo que antes era cáscara y desperdicio ahora se transforma en proteína de altísima calidad", destacó Reino.
Este modelo de economía circular no solo optimiza los recursos sino que también contribuye a una producción más sustentable y amigable con el medio ambiente. Además, Balcarce se ha convertido en la primera localidad del país en albergar una industria de insectos destinada a la producción de alimentos para mascotas.
El crecimiento industrial también se refleja en la expansión de empresas locales que hoy exportan sus productos. Industrias como Procemaq y Axiss han desarrollado tecnología para la producción y procesamiento de papa, consolidándose como proveedores clave de empresas nacionales e internacionales.
Asimismo, Balcarce se ha convertido en un nodo logístico clave. "Las papas que acompañan las hamburguesas más conocidas del país se producen en Balcarce y se transportan directamente a Brasil a través de un sistema de logística puerta a puerta", detalló el intendente.
En los últimos años, Balcarce ha incursionado en la vitivinicultura, con la instalación de la Bodega Insólito Balcarce y otros emprendimientos. "Hoy contamos con seis o siete viñedos en desarrollo, lo que representa una gran apuesta por la diversificación productiva", resaltó Reino.
El turismo también ha cobrado relevancia en la economía local. La Fiesta Nacional del Automovilismo, realizada recientemente, convocó a más de 70.000 personas en tres días. Además, la Fundación Fangio ha cedido una reserva de 70 hectáreas para el desarrollo de senderos turísticos en la sierra, ofreciendo actividades recreativas y de esparcimiento para todas las edades.
Reino proyecta un Balcarce 2035 con un desarrollo industrial sustentable y mayor compromiso con el medio ambiente. "Estamos trabajando en una agricultura más sustentable y en fomentar prácticas más amigables con el entorno, sin caer en extremos", afirmó. Además, destacó el papel del Colegio de Ingenieros y la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad de Mar del Plata en la formación de profesionales capacitados para enfrentar los desafíos del sector.
Balcarce sigue consolidándose como un polo productivo de referencia en Argentina, combinando tradición agropecuaria, innovación industrial y un enfoque sustentable para el futuro.