Ambiente Sustentable / Emergencia Agropecuaria

El nuevo subsecretario de Ambiente criticó la falta de prevención de incendios en la Patagonia

Brom asumió su cargo tras la renuncia de Ana Lamas y responsabilizó al Gobierno por la crisis de incendios

El nuevo subsecretario de Ambiente criticó la falta de prevención de incendios en la Patagonia
viernes 14 de febrero de 2025

Por Agroempresario.com

El nuevo subsecretario de Ambiente de la Nación, Fernando Jorge Brom, criticó fuertemente la gestión del Gobierno en la prevención de los incendios que arrasaron más de 3400 hectáreas en la Patagonia. El flamante funcionario, que reemplaza a Ana Lamas tras su renuncia por "agotamiento", expresó que las políticas adoptadas hasta el momento no fueron suficientes para prevenir la tragedia ecológica y humana que afecta a regiones como El Bolsón, Mallín Ahogado y Quillén.

Brom, quien ya desempeñaba funciones en la Jefatura de Gabinete, reconoció en una entrevista radial que el Gobierno de Javier Milei no había anticipado correctamente la magnitud del desastre. “Es una desgracia, no solo ecológica sino humana, y lo que debemos hacer ahora es reparar, mitigar y sobre todo prevenir”, indicó. Además, el subsecretario subrayó la importancia de la colaboración entre ministerios, como el de Seguridad, para abordar de manera integral el problema. “Hay que trabajar mucho y lo que hay que hacer es tratar de prevenir; evidentemente no lo hemos hecho bien”, reconoció.

La falta de recursos y de una gestión adecuada también fue señalada por Brom. “Las tareas deben tener no solo previsión, sino también un presupuesto adecuado. Los recursos a veces no están donde deben estar en el momento justo”, explicó el subsecretario, haciendo hincapié en la importancia de una asignación eficiente de los fondos destinados a la protección ambiental y la prevención de desastres.

El nuevo subsecretario de Ambiente criticó la falta de prevención de incendios en la Patagonia

En cuanto a la renuncia de Ana Lamas, Brom destacó su profesionalismo y experiencia, pero atribuyó su salida a un "desborde" de funciones. Según el funcionario, Lamas no comprendió que el cuidado del medio ambiente no debe ser visto como un tema ideológico, sino como un derecho humano fundamental. “Es una excelente profesional, pero el tema ambiental es ecológico, no político”, agregó Brom, al tiempo que remarcó que la conservación del entorno es crucial para la supervivencia de todos.

Uno de los temas que más ha generado controversia en torno a los incendios en la Patagonia es la posible vinculación de los focos con la Resistencia Ancestral Mapuche (RAM), un grupo declarado como terrorista por el Gobierno. Brom afirmó que cualquier acto de terrorismo relacionado con los incendios debe ser judicializado y perseguido con todo el rigor de la ley. “Cuando se ideologiza lo que son derechos humanos, se transforma en un negocio. La tala de árboles, la venta de terrenos y el incendio de bosques deben ser erradicados”, insistió.

En cuanto al impacto de las políticas ambientales del gobierno de Milei, Brom comentó que muchos argentinos están empezando a ver los efectos de la administración actual, destacando que el cambio prometido por el nuevo presidente está avanzando con paciencia y sacrificio. Además, agregó que en su opinión, la etiqueta de “kirchnerismo” ha sido distorsionada a lo largo del tiempo, y hoy la situación política es muy diferente.

El nombramiento de Brom se produce en un contexto de tensiones dentro del sector ambiental. Además de los incendios, el Gobierno ha recortado atribuciones a la Subsecretaría de Ambiente, como la coordinación del Servicio Nacional de Manejo del Fuego, que ahora depende del Ministerio de Seguridad. También se encuentra bajo la lupa la postura del presidente Javier Milei respecto al cambio climático, particularmente después de sus declaraciones en Davos contra las políticas de la ONU, lo que ha generado preocupación tanto dentro como fuera del país.

En este clima de incertidumbre, la posibilidad de que Argentina abandone el Acuerdo de París es un tema que sigue en discusión. La semana pasada, el vocero presidencial Manuel Adorni señaló que se está evaluando la conveniencia de salir de este acuerdo internacional, uno de los pilares más importantes en la lucha contra el cambio climático.

incendio

La crisis de incendios en el sur del país no se limita a la Patagonia. En Chubut, Río Negro y Neuquén, los incendios han destruido más de 37.000 hectáreas de bosques, plantaciones y viviendas. Mientras tanto, en los esteros de Corrientes, más de 200.000 hectáreas han sido devastadas por las llamas en un solo fin de semana, lo que genera una alerta aún mayor sobre la eficacia de las políticas de prevención y control de incendios en todo el país.

El futuro de la política ambiental en Argentina parece incierto, y la gestión de Brom será clave para determinar cómo el Gobierno enfrentará los desafíos de la sostenibilidad, la protección de los recursos naturales y la lucha contra el cambio climático.



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!











¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!