El incendio en El Bolsón sigue activo y los combatientes siguen trabajando para contener las llamas en sectores específicos. En las últimas horas disminuyó la actividad en la zona de interfase, por esto el 80% del personal sigue trabajando en el Área Natural Protegida Río Azul-Lago Escondido (ANPRALE) para evitar que el fuego avance sobre la masa boscosa.
En el sector del Cajón del Azul, 20 combatientes continúan trabajando en terrenos de difícil acceso para reforzar las líneas de control. En la zona del río Raquel, 40 brigadistas operan en dos frentes: uno descendiendo para enfriar la zona afectada y otro reforzando los puntos críticos.
El SPLIF estimó que la superficie afectada de 3.825 hectáreas. El resto del incendio (cuatro de seis sectores) se encuentra en proceso de enfriamiento y guardia de cenizas, con personal distribuido en toda la extensión.
Las condiciones meteorológicas presentan una leve mejora para el combate del incendio. Se espera una máxima de 24°C y una humedad relativa mínima del 25%, valores más favorables que en días anteriores. El viento, proveniente del sector oeste y sudoeste, tendrá intensidades de 5 a 15 km/h, aumentando al mediodía a 15-25 km/h, con menor fuerza que en jornadas previas.
Desde el SPLIF reiteran la importancia de evitar circular por las zonas afectadas, ya que aún persiste el riesgo de caída de árboles y derrumbes. Es fundamental mantenerse informado a través de los canales oficiales y seguir las indicaciones de las autoridades.
SPLIF Río Negro: 46 combatientes con herramientas, equipos de bombeo y 12 móviles, más personal de logística, pañol, taller, comunicaciones y técnica.
Servicio Nacional de Manejo del Fuego: 52 combatientes con herramientas manuales.
Medios aéreos: 1 helicóptero UH 1H (Ejército Argentino), 2 helicópteros Bell 407 (Servicio Nacional de Manejo del Fuego) y 2 aviones hidrantes AT 802.
Ejército Argentino: 24 personas y 5 vehículos (1 MB 1725, 1 UG 416, 1 Ranger Militarizada, 1 Partner, 1 MB 1726).
Armada Argentina: 20 combatientes trasladados por la Fuerza Aérea Argentina.
Brigada Provincial de Manejo del Fuego de Chubut: 5 combatientes con herramientas manuales, de corte y 1 móvil.
APN Parque Nacional Lago Puelo: 5 combatientes con herramientas y 1 móvil.
Bomberos de Villa Gesell: 24 combatientes.
Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Protección Civil Provincial: 8 agentes y 3 móviles.
Bomberos de Policía de Río Negro: 7 combatientes con 1 URO y 1 Scam.
Bomberos de la Provincia de Buenos Aires: 8 combatientes con 1 URO y 1 móvil.
Equipo del Aeródromo El Bolsón.
ALTEC: mejoras en la conectividad por gestión del gobernador Alberto Weretilneck.
Ministerio de Desarrollo Económico y Productivo de Río Negro.
Coopetel: vehículos y trabajadores a disposición del COEM, instalación de redes wifi en el Centro Administrativo Provincial, SPLIF y Aeródromo. Puntos Wifi Libres en Wharton, Escuelas 103 y 118, CEA3, Polideportivo Municipal y Planta de Gas de Coopetel Energía.
Laderas del Perito Moreno.
Lago Escondido: 1 helicóptero Bell 429 LV-FUR.
Ministerio de Desarrollo Social.
SIARME: dispositivo de ambulancia con médico, chofer, enfermera y equipamiento de alta complejidad.
Subsecretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro: 2 móviles, 4 guardas ambientales y 1 cuatriciclo.
Aguas Rionegrinas.
Recursos desplegados en logística
Personal de Servicio de Apoyo Escolar para maestranza en oficinas.
Ministerio de Defensa de la Nación.
COER.
Vialidad Provincial.
INTA Campo Forestal San Martín: Recorridos preventivos en Loma del Medio.
Ministerio de Seguridad de Río Negro.
Secretaría de Gobierno de Río Negro.
Municipalidad de El Bolsón: Coordinación del COEM Municipal.
Bomberos de Policía de Río Negro.
Policía de Río Negro.
Secretaría de Estado de Energía y Ambiente de Río Negro.
Seguridad Vial Provincial.
EDERSA.
Consejo Escolar.
Hospital de Área El Bolsón: dos puestos sanitarios en Pampa de Mallín y Escuela 103, Costa del Río Azul.
Servicio Forestal Andino: 6 agentes con 5 móviles.
CAEB: recorridos preventivos.
Gendarmería Nacional: Escuadrón 35 El Bolsón.
DPA: 4 agentes, 3 camionetas, 1 topadora, 1 retroexcavadora y 1 camión con carretón.
Vialidad Nacional.
Comisión de Auxilio Comarcal: Apoyo en redistribución de agua en terreno.
Grupo de voluntarias de kinesiología y terapeutas.
Bannex: Provisión de baños químicos.