El sendero argentino que compite con los Alpes Suizos: una joya del trekking en la Patagonia

El sendero argentino que compite con los Alpes Suizos: una joya del trekking en la Patagonia

El sendero argentino que compite con los Alpes Suizos: una joya del trekking en la Patagonia
jueves 20 de febrero de 2025

Por Agroempresario.com

Argentina es dueña de paisajes imponentes, y en la Patagonia se esconde un sendero de trekking que suele compararse con los Alpes Suizos y las montañas de Chamonix. Se trata del camino que lleva al Glaciar Castaño Overa, ubicado en la ladera argentina del famoso Cerro Tronador, en Bariloche, provincia de Río Negro. Esta travesía invita a los aventureros a recorrer un entorno natural único, rodeado de frondosos bosques de lengas, ríos cristalinos y cumbres cubiertas de nieve.

Un trekking soñado en el corazón de la Patagonia

El sendero al Glaciar Castaño Overa tiene una duración aproximada de cuatro horas y se extiende por seis kilómetros de ida. La caminata inicia en la base del Cerro Tronador y transcurre entre bosques húmedos de lengas y coihues, acompañada por el murmullo de los arroyos y el canto de las aves. A medida que se asciende, la vegetación se abre y permite vistas panorámicas del valle y de las montañas circundantes.

Uno de los momentos más impactantes del recorrido es la llegada al mirador del Glaciar Castaño Overa. Este gigante de hielo colgante se desprende en cascadas sobre la roca negra del cerro, generando un sonido característico que le da nombre al Tronador. La imagen de esta estructura glaciaria recuerda a los paisajes alpinos europeos, con su imponente belleza natural.

Bariloche

La mejor época para realizar el recorrido

El sendero está disponible para los turistas durante todo el año, pero la mejor época para recorrerlo es entre noviembre y marzo. En este período, las temperaturas son agradables y los caminos están despejados, lo que permite una experiencia de trekking más segura y disfrutable. Además, Bariloche ofrece una excelente infraestructura turística, con opciones de alojamiento y gastronomía que complementan la aventura.

Consejos para una experiencia segura y placentera

El trekking al Glaciar Castaño Overa es una actividad accesible para personas con un estado físico moderado, pero es importante tener en cuenta algunas recomendaciones para garantizar una experiencia segura:

1. Contar con el calzado adecuado

Para disfrutar del recorrido sin inconvenientes, es fundamental elegir calzado de trekking que garantice comodidad y seguridad:

  • Zapatos transpirables: Los materiales como la malla o el gore-tex permiten una adecuada ventilación, manteniendo los pies frescos y secos.
  • Buen soporte: Se recomienda un calzado con suela antideslizante y refuerzos en el tobillo para evitar lesiones.
  • Impermeabilidad: Aunque sea verano, las lluvias y el cruce de arroyos pueden mojar el calzado, por lo que es ideal contar con modelos resistentes al agua.
  • Prueba previa: Es aconsejable caminar con el calzado antes de emprender una travesía larga para evitar ampollas o molestias inesperadas.

2. Equipamiento y vestimenta

El clima en la Patagonia puede ser cambiante, por lo que se recomienda llevar:

  • Ropa en capas: una primera capa transpirable, una segunda de abrigo y una tercera impermeable.
  • Gorra y protector solar para protegerse del sol.
  • Bastones de trekking para mejorar la estabilidad en terrenos empinados.
  • Mochila ligera con agua y snacks energéticos.

3. Planificación del recorrido

  • Consultar el estado del sendero y las condiciones climáticas antes de salir.
  • Respetar las indicaciones de los guardaparques y mantenerse en los caminos habilitados.
  • Evitar la acumulación de residuos y llevarse toda la basura generada durante el recorrido.

Glaciar Castaño Overa

Un destino imperdible para los amantes del trekking

El sendero al Glaciar Castaño Overa es una joya oculta en la Patagonia argentina, ideal para quienes buscan una experiencia de trekking rodeada de naturaleza virgen. Su similitud con los paisajes de los Alpes Suizos y su imponente belleza lo convierten en un destino imperdible para aventureros y amantes de la montaña.

Ya sea por su desafiante recorrido, sus vistas panorámicas o la emoción de presenciar el colosal glaciar colgante, esta travesía promete una experiencia inolvidable en uno de los rincones más espectaculares del sur argentino.



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!











¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!