Desde inicios de febrero, una intensa ola de calor golpea a gran parte del país, provocando un aumento sin precedentes en la demanda energética y generando colapsos en el Sistema Argentino de Interconexión (SADI). En respuesta a esta situación, Secheep, junto con empresas distribuidoras del Nordeste y Noroeste Argentino, se reunirá con CAMMESA (Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico SA) para evaluar los efectos de estas perturbaciones y avanzar en soluciones que mejoren el suministro eléctrico.
El encuentro, solicitado por Secheep y otras distribuidoras, se llevará a cabo el viernes 21 de febrero a las 9 horas en la sede de CAMMESA en la localidad de Pérez, en las afueras del Gran Rosario (Santa Fe). La empresa chaqueña asistirá con un equipo técnico especializado en protecciones, control, distribución y transmisión.
“El objetivo es analizar el comportamiento del sistema interconectado y trabajar en soluciones para los inconvenientes que se presentaron, de manera tal de mejorar la calidad del servicio”, explicó el presidente de Secheep, José Bistoletti.
En los últimos días, los colapsos en las redes de alta tensión han sido constantes, impulsados por el récord de consumo eléctrico. Según informes de CAMMESA, el pasado 6 de febrero la demanda en Chaco alcanzó los 855 MW de potencia, superando el récord anterior de 836,4 MW registrado el 6 de diciembre del año pasado. Además, el lunes 10 de febrero, el pico de consumo en la provincia llegó a 852 MW, mientras que a nivel nacional se alcanzó un máximo histórico de 30.257 MW a las 14.47 horas.
Frente a este escenario, la reunión técnica con CAMMESA buscará generar estrategias para enfrentar estos desafíos y garantizar un suministro eléctrico más estable en las provincias afectadas.