Ingenios de Santa Cruz destinan el 70% de la caña cosechada a la producción de azúcar

En el balance global de producción de azúcar, Unagro transformó 1.697.200 quintales de azúcar; Guabirá, 1.505.106; Aguaí, 1.014.587; San Aurelio, 998.700; y cierra La Bélgica, con 605.300

Ingenios de Santa Cruz destinan el 70% de la caña cosechada a la producción de azúcar
lunes 14 de septiembre de 2020
D

e los 4,4 millones de toneladas de caña cosechadas hasta el 31 de agosto, los ingenios azucareros de Santa Cruz (Guabirá, Unagro, Aguaí, La Bélgica y San Aurelio) transformaron 3,1 (70%) millones de toneladas en azúcar y destinaron 1,3 (30%) millones de toneladas para alcohol. Los datos asoman del informe de evaluación de la zafra azucarera que refleja un 50% de avance de corte de caña en campo.

En el balance global de producción de azúcar, se refiere que Unagro transformó 1.697.200 quintales de azúcar; Guabirá, 1.505.106 quintales; Aguaí, 1.014.587; San Aurelio, 998.700; y cierra La Bélgica, con 605.300 quintales.

El informe desgrana que por las lluvias intensas, que deterioraron los caminos y provocó la crecida de ríos, los ingenios se vieron forzados a suspender, por 10 días, la cosecha mecanizada y las actividades por falta de materia prima.

No obstante, aclaran que las factorías han producido 5,8 millones de quintales de azúcar (64,6%) de la demanda nacional. La zafra debió empezar en mayo, pero arrancó plenamente la segunda semana de junio con un récord de 164.416 hectáreas de caña sembradas. El Covid-19 fue la causa del retraso.

En los primeros siete meses de la presente gestión, a pesar de la pandemia del Covid-19, según el Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE), las industrias cruceñas consiguieron exportar 60.261 toneladas por un valor de más de $us 22 millones. En 2019, en igual periodo, el volumen exportado superó las 50.603 toneladas y el sector consiguió ingresos por $us 19 millones.

Colombia, Perú y Ecuador acaparan más del 90% de los excedentes exportados. Venezuela, Chile, Japón, EEUU y Finlandia completan la cartera de clientes de sector azucarero.

 

Publiagro



¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!
















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!