Esta iniciativa de acompañamiento y diagnóstico técnico-avanzado a partir de la detección de problemáticas estructurales que enfrentan las pequeñas y medianas empresas de la ciudad busca:
En una primera instancia, los comercios e industrias interesadas en recibir la asistencia técnica de profesionales deben completar el formulario de inscripción.
El equipo de la Dirección General de Micro, Pequeñas y Medianas Empresas realizará una evaluación de la información recibida, para poder detectar problemáticas estructurales vinculadas a las siguientes temáticas:
En función de ese relevamiento y de las dificultades específicas a resolver, se determinará quiénes serán los expertos que trabajarán de manera colaborativa y personalizada con la empresa.
Se trata de profesionales especializados que cuentan con destacada experiencia en las áreas enumeradas.
De esta forma, se organizará una reunión virtual por medio de la plataforma Zoom entre el o los profesionales asignados y el representante de la PyME.
El proceso formal de asesoramiento estará conformado por una serie de encuentros presenciales, en cada empresa, y virtuales.
La cantidad de visitas y el plazo de asistencia está sujeto a las necesidades de cada PyME y a que el o los expertos logren conocerlas en profundidad.
Gracias a este acompañamiento, se ofrecerá a las PyMEs un diagnóstico de situación sin cargo*, realizado por profesionales de primer nivel.
Los especialistas asignados a la empresa presentarán un análisis estratégico que asegurará una solución efectiva y comprobable a las problemáticas estructurales originales.
El proceso cuenta con el seguimiento constante del equipo de la Dirección General de Micro, Pequeñas y Medianas Empresas.
Quienes participen del programa pueden:
El programa está dirigido a pequeñas y medianas empresas que cumplan con los siguientes requisitos:
Una vez completado el formulario de inscripción, comenzará la etapa de selección. El criterio previsto estará sujeto al cumplimiento de los requisitos detallados previamente.
Tendrán prioridad aquellas PyMEs que tengan la capacidad de:
Expertos Pyme, es un programa creado por el Ministerio de Desarrollo Económico de la Ciudad, a través de la Dirección General de Micro, Pequeñas y Medianas Empresas.
*Las erogaciones realizadas son financiadas con recursos provenientes del aporte de los contribuyentes.