Insumos, Maquinarias & Agtech / Agricultura, Ganadería y pesca

Argentina aprobó una levadura para mejorar la producción de bioetanol y una vacuna para fortalecer la sanidad animal

Estos avances reflejan el rol estratégico en la mejora de la producción agropecuaria, promoviendo soluciones innovadoras que contribuyen a una producción más eficiente

Argentina aprobó una levadura para mejorar la producción de bioetanol y una vacuna para fortalecer la sanidad animal
martes 11 de marzo de 2025

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Economía de la Nación, a través de las Disposiciones N° 7/2025 y N° 8/2025 autorizó dos nuevos productos genéticamente modificados que aportan soluciones clave para la producción de bioetanol y la sanidad porcina, en el marco del compromiso asumido por el Gobierno Nacional con el fortalecimiento de la innovación tecnológica.

Por un lado, se aprobó la levadura Saccharomyces cerevisiae SCY018, una cepa modificada genéticamente para mejorar la producción de bioetanol y desarrollada a partir de una levadura convencional utilizada en panificación y fermentación. Esta nueva variante optimiza la conversión de almidón en etanol, aumentando la eficiencia del proceso.

Argentina aprobó una levadura para mejorar la producción de bioetanol y una vacuna para fortalecer la sanidad animal

Asimismo, en el ámbito de la sanidad animal se evaluó la vacuna Porcilis PCV MHyo ID, diseñada para proteger a los cerdos contra el Circovirus Porcino Tipo 2b y la Neumonía Enzoótica Porcina, dos enfermedades que afectan la producción y generan importantes pérdidas económicas. La vacuna utiliza biotecnología para inducir una respuesta inmune efectiva y mejorar la salud de los animales.

Cabe destacar que la Comisión Nacional Asesora de Biotecnología (CONABIA) realizó un riguroso análisis y concluyó que tanto la levadura SCY018 como la vacuna Porcilis PCV MHyo ID no representan un riesgo adicional para el agroecosistema.

Argentina aprobó una levadura para mejorar la producción de bioetanol y una vacuna para fortalecer la sanidad animal

En tanto, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA), confirmó y determinó que ambos productos cumplen con todos los estándares de seguridad e inocuidad para la sanidad animal y de los requisitos y criterios internacionalmente aceptados.



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!