Nuestros Productos / Comunicándonos T. 4

Ernesto Harry Pérez: La Rioja y su oportunidad de crecimiento productivo y sustentable

El Ministro de Producción y Ambiente de La Rioja, destacó las oportunidades del desarrollo agroindustrial, energético y comercial de la provincia


En el marco de la Cuarta Temporada del Ciclo Audiovisual “Comunicándonos en Agroempresario.com”, recibimos a Ernesto Harry Pérez, Ministro de Producción y Ambiente de La Rioja, en una entrevista exclusiva con Fernando Vilella, Director de Desarrollo Estratégico y Contenidos de Agroempresario.com Durante el diálogo, Pérez compartió su visión sobre las oportunidades y desafíos que enfrenta la provincia en materia agroindustrial, energética y comercial

Desarrollo productivo en La Rioja

La provincia de La Rioja posee un potencial productivo significativo, sustentado en una combinación de factores geográficos, climáticos y políticos El ministro Ernesto Harry Pérez destacó que el gobierno trabaja en políticas de fomento para la inversión en distintos sectores productivos, incluyendo la agricultura, la ganadería y la agroindustria

"Nuestro objetivo es fortalecer el sector primario y su vinculación con la industria, generando valor agregado y fomentando la creación de empleo genuino", afirmó Pérez La provincia apuesta por la diversificación productiva y la adopción de tecnologías innovadoras para mejorar la eficiencia y sostenibilidad de sus actividades agropecuarias

Santiago Maria Carrozzino, Director Comercial de Agroempresario.com; Agustin Carrozzino, Director Institucional de Agroempresario.com; Ernesto Perez, Ministro de Producción y Ambiente de La Rioja; Juan Carrozzino, CEO de Agroempresario.com

Santiago Maria Carrozzino, Director Comercial de Agroempresario.com; Agustin Carrozzino, Director Institucional de Agroempresario.com; Ernesto Perez, Ministro de Producción y Ambiente de La Rioja; Juan Carrozzino, CEO de Agroempresario.com

Agricultura y agroindustria en La Rioja

Uno de los sectores con mayor potencial es la agricultura, especialmente en la producción de olivos, nueces y vid La Rioja es reconocida a nivel nacional por la calidad de su aceite de oliva y vinos, productos que han ganado relevancia en mercados internacionales

"Queremos consolidar la presencia de nuestros productos en el mundo y para eso trabajamos en certificaciones de calidad, innovación y acceso a nuevos mercados", señaló el ministro Ernesto Harry Pérez

Además, se está impulsando el desarrollo de cultivos alternativos como pistacho y almendras, los cuales tienen un alto valor comercial y se adaptan bien a las condiciones climáticas de la región

Ganadería sustentable en La Rioja

En materia ganadera, La Rioja busca fortalecer la producción bovina y caprina, promoviendo prácticas de manejo sustentables y la incorporación de tecnologías para mejorar la productividad "Estamos trabajando en el mejoramiento genético y en la eficiencia del uso del agua, que es un recurso clave para nuestro desarrollo agropecuario", explicó Pérez

Energía renovable: clave del crecimiento sustentable en La Rioja

Uno de los pilares fundamentales para el desarrollo productivo de La Rioja es el impulso de energías renovables La provincia cuenta con condiciones óptimas para la generación de energía solar y eólica

"Estamos avanzando en la expansión de parques solares y proyectos de energía eólica que no solo contribuirán a la sustentabilidad ambiental, sino que también atraerán inversión y generarán empleo", afirmó el ministro Ernesto Harry Pérez

La Rioja se posiciona como una de las provincias líderes en energía solar en Argentina, con proyectos que buscan abastecer tanto el consumo local como la exportación de energía a otras regiones del país

Ernesto Perez, Ministro de Producción y Ambiente de La Rioja; Juan Carrozzino, CEO de Agroempresario.com; Agustin Carrozzino, Director Institucional de Agroempresario.com; Fernando Vilella, Director de Desarrollo Estratégico y Contenidos de Agroempresario.com

Ernesto Perez, Ministro de Producción y Ambiente de La Rioja; Juan Carrozzino, CEO de Agroempresario.com; Agustin Carrozzino, Director Institucional de Agroempresario.com; Fernando Vilella, Director de Desarrollo Estratégico y Contenidos de Agroempresario.com

Comercio y mercados internacionales para La Rioja

En el plano comercial, el gobierno de La Rioja trabaja activamente en la apertura de nuevos mercados para sus productos "Nuestra meta es internacionalizar la producción local y fortalecer la competitividad de nuestras empresas", señaló Pérez

Las exportaciones de aceite de oliva, vinos y nueces han mostrado un crecimiento sostenido, y el desafío ahora es diversificar la oferta exportable y consolidar la presencia en mercados estratégicos como Estados Unidos, Europa y Asia

Para lograr este objetivo, el gobierno provincial está implementando estrategias de promoción comercial, misiones empresariales y acuerdos de cooperación internacional que faciliten la llegada de productos riojanos a nuevos destinos

Infraestructura y logística para el desarrollo en La Rioja

El desarrollo productivo y comercial de La Rioja está estrechamente vinculado a la mejora de su infraestructura y logística "Invertir en caminos, rutas y sistemas de transporte es fundamental para optimizar la competitividad de nuestros productores", indicó el ministro Ernesto Harry Pérez

En este sentido, la provincia está avanzando en proyectos de infraestructura vial y ferroviaria que permitirán reducir costos logísticos y mejorar la conectividad con los principales centros de consumo y exportación del país

Ernesto Perez, Ministro de Producción y Ambiente de La Rioja

Ernesto Perez, Ministro de Producción y Ambiente de La Rioja

Sostenibilidad y cambio climático en la agenda productiva de La Rioja 

La agenda productiva de La Rioja también incorpora el enfoque de sostenibilidad y mitigación del cambio climático "Debemos producir con responsabilidad ambiental, garantizando la conservación de nuestros recursos naturales y promoviendo el uso eficiente del agua", subrayó Pérez

El gobierno provincial está implementando programas de manejo sustentable de suelos, eficiencia hídrica y adopción de tecnologías limpias para reducir la huella ambiental de la producción agropecuaria e industrial

La Rioja se proyecta como un actor clave en el desarrollo agroindustrial, energético y comercial de Argentina Con una visión estratégica basada en la innovación, la sustentabilidad y la apertura a nuevos mercados, la provincia busca consolidarse como un polo de crecimiento y generación de empleo

"Tenemos una gran oportunidad de crecimiento productivo y sustentable, y estamos trabajando para que La Rioja sea una referencia en el desarrollo agroindustrial y energético del país", concluyó Ernesto Harry Pérez



¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!



















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!