El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, aseguró que la reforma de la Ley Nacional de Turismo –publicada hoy en el Boletín Oficial– "busca transformar el turismo en un sector más dinámico, competitivo y atractivo, generando efectos positivos en la economía".
Scioli subrayó que la modificación de la ley "también implica mayor autonomía para que provincias y municipios puedan desarrollar estrategias turísticas propias y cuenten con mayor margen para atraer inversiones sin restricciones nacionales".
A modo de ejemplo del impacto positivo logrado en el sector, a partir de las desregulaciones implementadas desde el Gobierno nacional, Scioli destacó que "la apertura de los cielos ya generó 15 acuerdos bilaterales y 36 nuevas rutas; que ya hay un 20 por ciento más de nuevas agencias de viaje, se simplificaron todos los trámites vinculados al turismo estudiantil, se facilitó el pago de propinas en el rubro gastronómico y se desafectó a los hoteles del insólito pago de una tasa a Sadaic por escuchar música en cuartos privados. En síntesis, más competitividad".
Además, el Secretario sostuvo que la reforma busca además que "el rol del Estado se concentre en la captación de las inversiones, la promoción del turismo interno y la difusión de la Argentina como destino internacional".
"Asimismo, y como cuestión fundamental, los cambios procuran profundizar la colaboración público-privada y potenciar acciones de marketing y promoción, optimizando recursos", concluyó Scioli.