Limpieza del arroyo Las Tunas: Frigerio llamó a tomar conciencia sobre el cuidado del agua

El gobernador Rogelio Frigerio lideró la limpieza del arroyo Las Tunas y promovió el cuidado del agua con actividades ambientales y educativas

Limpieza del arroyo Las Tunas: Frigerio llamó a tomar conciencia sobre el cuidado del agua
miércoles 26 de marzo de 2025

En el marco del Día Mundial del Agua, el mandatario entrerriano encabezó una jornada ambiental, cultural y educativa en el Parque Vieytes de San Benito. Se trata de la primera acción desarrollada por el Comité de Cuenca Arroyo Las Tunas, en el que participan los gobiernos municipales de esa ciudad, Colonia Avellaneda y Paraná, organismos públicos de la provincia y organizaciones de la sociedad civil.

En diálogo con los alumnos de sexto grado de las escuelas públicas y privadas de la zona, Frigerio sostuvo que "la concientización y el cambio cultural que queremos para nuestra provincia en términos del cuidado del agua, tiene que estar en los más jóvenes".

En relación a las acciones concretas para abordar el cuidado de los recursos hídricos desde una mirada ambiental, remarcó que su gestión es la primera que, en 20 años de promulgada la Ley 9.757, avanzó con la creación de comités de cuenca, como el del arroyo Las Tunas y sus efluentes.

Además, mencionó el avance para la construcción de plantas de tratamiento de efluentes cloacales en las ciudades de la costa del Río Uruguay: "Estamos trabajando para cuidar nuestros ríos, haciendo las inversiones que se tendrían que haber hecho hace muchísimo tiempo y que nunca se hicieron", afirmó.

Limpieza del arroyo Las Tunas: Frigerio llamó a tomar conciencia sobre el cuidado del agua

Por su parte, el intendente de San Benito, Ariel Voeffray, destacó el trabajo en conjunto entre provincia, municipio y organizaciones intermedias en el Comité. "Nuestro gobernador ha impulsado una política de participación ciudadana en todas las cuencas hidrográficas de la provincia. Nosotros la acompañamos y fomentamos, porque entendemos que somos parte en el cuidado del medio ambiente", subrayó.

A su vez, la secretaria de Ambiente, Rosa Hojman, ubicó esta actividad "en el marco de las políticas públicas del gobierno provincial, donde el agua y los recursos naturales son bienes preciosos y para disfrutar". En referencia a esta primera acción del Comité de Cuenca de Las Tunas, donde simbólicamente se limpió el arroyo homónimo, señaló que hay que "profundizar luego todo lo que tenga que ver con la importancia del cuidado comunitario".

También participaron en la jornada los integrantes del Comité Cuenca Arroyo Las Tunas, estudiantes y docentes de la Facultad de Ciencias de la Vida y la Salud de Uader; representantes de la Federación de Cooperativas de Agua Potable de Entre Ríos, de la Asamblea Vecinalista de Paraná, de la Organización Salvando Arroyos y de la Fundación Hacemos Verde; el director general Legal y de Gestión Ambiental del Agua, Osvaldo Fernández, alumnos de 6to grado y vecinos de San Benito.



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!