Desarrollo Económico & Social / Negocios & Estrategias

Hyundai sorprende con una mega inversión en EE.UU. en plena tensión comercial

El grupo surcoreano desembolsará US$ 21.000 millones para expandir su producción y consolidar su presencia

Hyundai sorprende con una mega inversión en EE.UU. en plena tensión comercial

Por Agroempresario.com

El conglomerado automotriz Hyundai Motor Group anunció una inversión de US$ 21.000 millones en Estados Unidos para expandir su producción y fortalecer su participación en el mercado norteamericano. El anuncio llega en un contexto de tensiones comerciales, con el gobierno de Donald Trump preparando nuevos aranceles a la importación de vehículos y componentes.

Una apuesta estratégica en EE.UU.

El presidente de Hyundai Motor Group, Euisun Chung, presentó el plan de inversión junto al expresidente Donald Trump en la Casa Blanca, destacando que la iniciativa consolidará la posición de la compañía en la industria automotriz estadounidense. La inversión incluirá la construcción de una nueva planta siderúrgica en Luisiana con una capacidad de producción de 2,7 millones de toneladas anuales, lo que permitirá abastecer de acero a las fábricas de Hyundai en Alabama y Georgia. Este proyecto generará más de 1.400 empleos directos en la región.

Del monto total, aproximadamente US$ 9.000 millones se destinarán a la ampliación de la capacidad productiva de las marcas Hyundai, Kia y Genesis dentro del país. Además, parte de la inversión se orienta a alianzas con empresas tecnológicas estadounidenses especializadas en inteligencia artificial, conducción autónoma y movilidad aérea avanzada, segmentos clave para el futuro del sector automotor.

Un guiño a la política comercial de Trump

La inversión de Hyundai fue presentada como un ejemplo del impacto de la política arancelaria de Trump, quien busca fomentar la localización de la producción y evitar la dependencia de insumos importados. "El dinero está llegando a raudales y queremos que siga así", aseguró el expresidente en la conferencia de prensa, destacando que esta iniciativa respalda su estrategia de "America First" en la economía.

TRUMP

Trump tiene previsto anunciar el 2 de abril un paquete de nuevos aranceles recíprocos que afectarán principalmente a los sectores automotor y tecnológico, con tarifas similares a las impuestas por otros países a productos estadounidenses. En este contexto, Hyundai busca afianzar su posición y garantizar que sus operaciones en EE.UU. queden fuera de las restricciones comerciales.

Hyundai refuerza su compromiso con el mercado estadounidense

Desde su llegada a Estados Unidos hace casi 40 años, Hyundai ha invertido más de US$ 20.500 millones en el país, construyendo plantas y fortaleciendo su red de proveedores locales. "Todos estos esfuerzos acelerarán la localización de nuestra cadena de suministro, ampliarán nuestras operaciones y aumentarán nuestra fuerza laboral estadounidense", afirmó Euisun Chung durante su discurso.

ceo

El grupo surcoreano se suma a otras grandes compañías que han reforzado sus inversiones en EE.UU. para evitar los aranceles. Recientemente, la taiwanesa TSMC anunció un desembolso de US$ 100.000 millones para expandir su producción de semiconductores en territorio estadounidense. La estrategia de Hyundai refleja una tendencia global en la que las automotrices buscan proteger su acceso a mercados clave, reduciendo la dependencia de importaciones y garantizando estabilidad en un entorno comercial incierto.



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!