Islas: el mega proyecto inmobiliario náutico que transforma Villa Paranacito y conecta con Uruguay

Un proyecto único de 400 hectáreas con 8 barrios, canales y acceso directo al río Paraná promete revolucionar la región

Islas: el mega proyecto inmobiliario náutico que transforma Villa Paranacito y conecta con Uruguay

Por Agroempresario.com

En el corazón del delta entrerriano, un mega proyecto inmobiliario está tomando forma con un concepto innovador: una mini ciudad acuática diseñada para los amantes de la naturaleza y la vida náutica. Este ambicioso desarrollo está ocurriendo en Villa Paranacito, un pequeño pero pintoresco pueblo a orillas del río Paraná, y está llamado a transformar la región, que se encuentra a solo dos horas en auto desde la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA).

El proyecto, conocido como Islas, se extiende sobre 400 hectáreas y promete ser un hito dentro del desarrollo inmobiliario de la región. Está compuesto por ocho barrios cerrados que incluyen, entre otras cosas, canales internos, una reserva forestal, áreas comerciales y guarderías náuticas. La propuesta está pensada para quienes buscan vivir en contacto directo con el agua y la naturaleza, con un enfoque específico en la vida náutica y los deportes acuáticos. El proyecto cuenta con un atractivo adicional: la conexión directa con Uruguay, ya que el barrio se encuentra a solo 50 minutos de navegación de ciudades como Carmelo y Nueva Palmira.

Islas: el mega proyecto inmobiliario náutico que transforma Villa Paranacito y conecta con Uruguay

Isla Victoria: el primer barrio de un proyecto revolucionario

El primer barrio lanzado comercialmente dentro de este mega proyecto es Isla Victoria, que ocupará una superficie de más de 30 hectáreas. Consta de 250 lotes, cada uno con salida exclusiva al río Paraná, lo que garantiza una vista inigualable y la posibilidad de realizar actividades náuticas desde la comodidad de sus hogares. Los lotes varían entre los 500 y 1.500 metros cuadrados, lo que ofrece diversas opciones de acuerdo a las necesidades y expectativas de cada comprador.

El diseño del masterplan fue llevado a cabo por el reconocido estudio Marciano De Micheli & Asociados, que ha trabajado en desarrollos urbanos similares, como el de Nordelta. De acuerdo a la propuesta de Islas, todos los lotes están orientados hacia el río, algo que distingue a este proyecto de muchos otros desarrollos en la zona. Para lograr este diseño particular, el masterplan fue conceptualizado en forma de flor, de modo que todos los terrenos tienen acceso directo al agua.

“Una de las mayores características de nuestro proyecto es la orientación de todos los lotes hacia el río. Esto es algo que no se encuentra en muchos barrios cerrados de la región, donde los lotes internos pueden carecer de esta vista tan privilegiada. En Islas, todos los terrenos tienen salida directa al agua, algo que nos hace únicos”, explicó Uriel Broitman, Gerente Comercial de Sygsa, la desarrolladora a cargo del proyecto.

Islas: el mega proyecto inmobiliario náutico que transforma Villa Paranacito y conecta con Uruguay

Más que un barrio, una comunidad náutica

El concepto detrás de Islas no se limita a la creación de un conjunto de viviendas, sino que apunta a la creación de una comunidad que valore el estilo de vida náutico. Además de los lotes, el barrio contará con un centro comercial, escuelas, jardín, gimnasio, y una sala de primeros auxilios, lo que convierte a este desarrollo en una ciudad autónoma en el corazón del delta entrerriano. Todo ha sido pensado para que los residentes puedan resolver lo que necesiten en un radio de 15 minutos, sin necesidad de desplazarse grandes distancias.

“Queremos que nuestros residentes no solo vivan en un lugar con naturaleza, sino que tengan una calidad de vida excelente, con acceso a todos los servicios que necesitan. Por eso, estamos incorporando espacios comerciales y un área de servicios donde podrán disfrutar de actividades náuticas desde el primer día”, destacó Broitman.

Entre los principales atractivos del proyecto están la creación de un "meeting point" con bajada náutica, playas recreativas y un área de servicios de membresía para que los compradores puedan comenzar a disfrutar de la vida náutica mientras esperan la entrega de sus lotes. Es un concepto único pensado para que los residentes puedan sumergirse en la experiencia náutica incluso antes de habitar el lugar.

Islas: el mega proyecto inmobiliario náutico que transforma Villa Paranacito y conecta con Uruguay

Ubicación estratégica y accesibilidad

Una de las ventajas más destacadas de Islas es su excelente conectividad con los principales destinos de la región. El barrio está ubicado a solo 90 minutos en auto de CABA y a 50 minutos de navegación de Uruguay, un atractivo adicional para quienes buscan tener un acceso directo a ambos países.

Lo más novedoso de este proyecto es que se accede por autopista. A diferencia de otros desarrollos inmobiliarios que requieren el uso de embarcaciones para llegar a los lotes, en Islas los residentes podrán ingresar directamente por tierra. Una vez dentro, estarán a tan solo un canal de distancia del Paraná y podrán cruzar a Uruguay desde sus propios terrenos. Este acceso único es un diferencial en la zona, donde muchos otros barrios cerrados solo son accesibles a través del agua.

“Nos enfocamos en que el acceso al barrio sea fácil y rápido. La mayoría de los desarrollos inmobiliarios en la zona tienen problemas de tráfico y accesibilidad. Con Islas, hemos resuelto ese problema, y los residentes podrán llegar cómodamente a su casa en poco tiempo, sin los inconvenientes de las rutas congestionadas”, explicó Broitman.

Precios y financiamiento: una opción accesible

A pesar de estar ubicado en una de las zonas más privilegiadas de la región, los precios de los lotes en las Islas son sorprendentemente accesibles. Los terrenos se comercializan a partir de 50.000 dólares, con un costo de construcción de aproximadamente 1.000 dólares por metro cuadrado. De esta forma, con 200.000 dólares, los compradores pueden adquirir un lote y construir una casa de tamaño considerable, lo que hace de este proyecto una opción mucho más asequible que otras propuestas inmobiliarias en la zona norte de Buenos Aires.

Además, el proyecto ofrece un esquema de financiamiento flexible, que permite pagar un anticipo de 15.000 dólares y financiar el resto en pesos, lo que hace que la compra sea aún más accesible.

Islas: una oportunidad de inversión en crecimiento

Con más del 15% de los lotes vendidos en los primeros meses de lanzamiento, Islas ya ha despertado el interés tanto de quienes buscan un refugio para fines de semana como de inversores que ven el potencial de un proyecto con alta proyección. En un área que ha experimentado un notable crecimiento y donde los precios inmobiliarios continúan en aumento, Islas se presenta como una excelente oportunidad para aquellos que buscan rentabilidad a largo plazo.

El desarrollo de Islas no solo promete cambiar la vida en Villa Paranacito, sino que también está posicionándose como un destino preferido para los amantes de la vida náutica y aquellos que buscan vivir en armonía con la naturaleza. Con la construcción en marcha y más de 15% de los lotes ya vendidos, este mega barrio náutico tiene todos los ingredientes para convertirse en uno de los proyectos más innovadores y atractivos de la región.



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!