En una jornada trascendental para la articulación entre el sistema universitario y el entramado productivo regional, la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) firmó el acta constitutiva de la Fundación Tecnológica Armstrong, una iniciativa que apunta a fortalecer la innovación en los sectores agrícola, vial, forestal y minero.
Durante la jornada del 27 de marzo, se llevó adelante una importante reunión en la localidad santafesina de Armstrong, con la que se formalizó la creación de la Fundación Tecnológica Armstrong. En la oportunidad, se contó con la presencia del rector de la UTN, Ing. Rubén Soro; el intendente de la localidad anfitriona, Ing. Guillermo Luzzi; el presidente del Centro Comercial, Industrial y Rural de Armstrong, Hernán Franceschina y, en representación de LIFE Desarrollos SRL, el Ing. Bruno Coloccini.
A partir de la rúbrica de este documento se comenzarán a poner en marcha los mecanismos necesarios para concretar la construcción y funcionamiento del Laboratorio de Mecánica Agrícola, Vial, Forestal y Minera que brindará servicios a las empresas de estos rubros de la región y del país.
El objetivo de generar este nuevo espacio es avanzar en acciones concretas y desde la innovación, hacia el fortalecimiento del sector productivo, atendiendo las particularidades y los requerimientos regionales en cuanto a los estándares de calidad y seguridad de las industrias agrícolas.
“El trabajo conjunto entre Universidad, Estado y sector privado es la clave para transformar las economías regionales”, subrayaron durante la jornada.
El laboratorio proyectado buscará elevar los estándares de calidad, eficiencia y seguridad en las industrias, atendiendo a las particularidades del entramado productivo santafesino. La creación de esta Fundación marca un paso decisivo en la vinculación de la UTN con el territorio, fortaleciendo su rol como motor de conocimiento aplicado al desarrollo.
Del evento participaron, acompañando a las autoridades firmantes, el vicerrector de la UTN, Ing. Haroldo Avetta; los decanos de las cinco regionales de la provincia de Santa Fe: Ing. Oscar David (Rafaela), Ing. Brian Moschen (Reconquista), Ing. Rubén Ciccarelli (Rosario), Ing. Eduardo Donnet (Santa Fe) y por la Tecnológica venadense, el Ing. Jorge Rena; además, asistieron el decano de la Facultad Regional de la UTN de Villa María, Ing. Norberto Gaspar Cena; el secretario general del gremio APUTN, Prof. Norberto Gutiérrez, entre otros miembros de los equipos de gestión académica, de investigación y de extensión de la Universidad Tecnológica Nacional.
TodoAgro