Roberto Cipresso: el enólogo italiano que apuesta por la identidad del vino

El enólogo italiano Roberto Cipresso brindó una clase magistral en Mendoza. Habló sobre la historia y la emoción en el vino y destacó la importancia del terruño

Roberto Cipresso: el enólogo italiano que apuesta por la identidad del vino
miércoles 02 de abril de 2025

El reconocido enólogo italiano Roberto Cipresso visitó Mendoza para brindar una clase magistral en la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNCuyo. El evento, organizado por el Consulado General de Italia en la provincia, reunió a más de 200 asistentes, entre estudiantes, especialistas y referentes del sector.

Durante la conferencia, titulada “Pasión y técnica de un maestro italiano”, el experto compartió su visión sobre la relación entre técnica, historia y emoción en la elaboración del vino.

Acompañado por el cónsul general de Italia en Mendoza, Giuseppe D’Agosto, y la decana de la Facultad de Ciencias Agrarias, María Flavia Filippini, Cipresso destacó la importancia de comprender el pasado para proyectar el futuro de la vitivinicultura.

Roberto Cipresso: el enólogo italiano que apuesta por la identidad del vino

El vicerrector Gabriel Fidel, la decana María Flavia Filippini, el cónsul general Giuseppe D'Agosto y el enólogo Roberto Cipresso, junto a profesores de la casa.

 Gentileza

Además, resaltó su vínculo con Mendoza, que comenzó en 1999 con la fundación de la bodega Achával Ferrer y continúa en la actualidad con Matervini, un proyecto enfocado en explorar nuevos terruños en la precordillera mendocina.

Vino y conocimiento: una historia en evolución

Durante su disertación, Cipresso remarcó la importancia de la curiosidad en la vitivinicultura. “Siempre hay que sorprenderse y nunca se deja de aprender”, expresó con pasión el enólogo.

En este sentido, explicó que el vino es un universo en constante cambio, afectado por el clima, las condiciones del suelo y el contexto histórico. “Hay que saber que cuando uno entra en el mundo del vino, ingresa a un ámbito imperfecto”, afirmó, destacando que esa imperfección es parte de su magia.

Roberto Cipresso: el enólogo italiano que apuesta por la identidad del vino

Más de 200 personas asistieron para escuchar al enólogo internacional.

 Gentileza

El especialista hizo hincapié en la relevancia del terruño al momento de elaborar vinos con identidad. “Si hablo de malbec, no puedo hablar del vino de Altamira”, ejemplificó, refiriéndose al impacto que tiene cada región en el desarrollo de una misma variedad.

Para Cipresso, el secreto está en conocer la cepa y luego “bajar su intensidad y darle paso a la luz que aporta el terruño”, una estrategia clave para lograr vinos únicos y diferenciados.

Innovación y tradición: el desafío del vino en el siglo XXI

En su análisis sobre el futuro de la vitivinicultura, Cipresso fue categórico: “Para ganar la competencia no hay que competir, sino hablar desde la autoridad, desde lo auténtico y desde lo inatacable, como son el aspecto científico y el histórico”. Según su visión, la clave no está en enfrentar a otras bodegas, sino en encontrar y contar la historia que hay detrás de cada vino.

Roberto Cipresso: el enólogo italiano que apuesta por la identidad del vino

El cónsul general Giuseppe D'Agosto y el enólogo italiano Roberto Cipresso.

 Gentileza

El enólogo insistió en que “el desafío es adelantarse a los problemas y para eso sirve analizar la historia, porque allí está el secreto de nuestro futuro”. En este sentido, sostuvo que no es necesario inventar constantemente, sino aprender de lo que ocurrió antes para trazar un camino sólido. También destacó la importancia del agua en la producción vitivinícola y su rol en el desarrollo de nuevos proyectos en la precordillera mendocina.

Antes de finalizar su ponencia, Cipresso dejó una reflexión que resonó en la audiencia: “Es necesaria la ciencia, pero la historia necesita un repaso”. Con esta afirmación, invitó a mirar el vino desde una perspectiva más amplia, integrando el conocimiento técnico con la emoción y el legado cultural de cada botella.

 

Guarda 14

 



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!