Insumos, Maquinarias & Agtech / Energías Renovables

Corrientes: Virasoro se consolida como polo de energías renovables con la nueva central térmica de FRESA

En mayo quedará inaugurada oficialmente la Central Térmica San Alonso, sumando 40 Megavatios (MW) al sistema eléctrico provincial

Corrientes: Virasoro se consolida como polo de energías renovables con la nueva central térmica de FRESA
lunes 07 de abril de 2025

 Gobernador Virasoro avanza hacia su consolidación como epicentro de la producción de energía renovable en Corrientes. Así lo destacó el intendente Emiliano Fernández Recalde al referirse a la inminente inauguración de la segunda planta de biomasa del complejo Fuentes Renovables de Energía SA (Fresa) y a la llegada de nuevas inversiones extranjeras que impulsarán el desarrollo local.

El próximo 7 de mayo, la Central Térmica San Alonso comenzará a operar oficialmente, sumando 40 Megavatios (MW) al sistema eléctrico provincial. Con esta incorporación, el complejo Fresa alcanzará una capacidad total de 80 MW, equivalente al 20 % del consumo energético de Corrientes. “Esta ampliación refuerza el protagonismo de Virasoro en la transición hacia energías limpias”, subrayó Fernández.

Desde 2020, la planta original de Fresa aporta 40 MW al sistema interconectado nacional, de los cuales 36 MW ya están en operación efectiva. La expansión de esta infraestructura marca un hito en la diversificación de la matriz energética provincial, más allá de la dependencia de la hidroeléctrica Yacyretá. Además, la tendencia se extiende a otras localidades como Santa Rosa, que con su propia planta de biomasa aporta al total regional cercano a los 100 MW de energía renovable.

Corrientes: Virasoro se consolida como polo de energías renovables con la nueva central térmica de FRESAImpacto económico y social

El modelo de Fresa se basa en la valorización de residuos forestales e industriales para la generación de energía, transformando en recurso lo que antes se desechaba. La planta utiliza raleo, derrames, podas y subproductos como aserrín, chip y costaneros, optimizando así el aprovechamiento sostenible de la biomasa.

La empresa cuenta con certificaciones ISO 14.001 (gestión ambiental) e ISO 9.001 (gestión de calidad), además de certificados internacionales I-REC, que validan su contribución a la reducción de emisiones de carbono.

Su impacto trasciende lo energético: genera más de 150 empleos directos y 400 puestos indirectos, dinamizando sectores como el transporte y la logística, con más de 100 camiones diarios transportando biomasa hacia la planta.

Además, Fresa impulsa iniciativas de desarrollo comunitario en el paraje San Alonso, mejorando infraestructura escolar, acceso a servicios eléctricos y de agua potable, y promoviendo programas de salud e higiene.

Corrientes: Virasoro se consolida como polo de energías renovables con la nueva central térmica de FRESA

Nuevas inversiones y desafíos viales

En el marco del crecimiento del sector, Fernández Recalde anunció la llegada de Eucadera, una firma franco-belga que prevé iniciar operaciones en septiembre. “Si todo avanza según lo previsto, para fin de año estará generando 50 empleos directos para los virasoreños”, afirmó el intendente.

Sin embargo, el crecimiento productivo enfrenta desafíos logísticos. En relación con la Ruta Nacional N° 14, Fernández expresó su preocupación por el deterioro de la infraestructura vial, esencial para la conectividad regional y el comercio internacional.

“Es una vía estratégica del Mercosur. La falta de inversión en obra pública en el último año y medio ha impactado significativamente, sobre todo en corredores de alto tránsito de carga como este”, advirtió.

El jefe comunal manifestó su expectativa de que el Gobierno nacional revierta la reducción de fondos destinados a infraestructura: “Ojalá en el tercer año de gestión se retomen las obras públicas. Son fundamentales no solo para el crecimiento, sino también para sostener el empleo en momentos difíciles para muchas localidades”, concluyó.

 

Argentina Forestal

 



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!


















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!