La playa de río a 1 hora y media de Buenos Aires, ideal para visitar en Semana Santa

Es un rincón escondido que ofrece naturaleza, tranquilidad y un escape perfecto del ruido de la ciudad

La playa de río a 1 hora y media de Buenos Aires, ideal para visitar en Semana Santa
martes 08 de abril de 2025

A solo una hora y media de Buenos Aires, se encuentra un destino que pocos conocen pero que promete ser el refugio ideal para quienes buscan escapar del ruido y el estrés de la ciudad. Se trata de Atalaya, un pequeño paraíso que ofrece playas tranquilas y un entorno natural único, perfecto para disfrutar en Semana Santa. El recorrido hacia este rincón comienza en la ciudad de La Plata y sigue por caminos rurales hasta llegar a Atalaya. Una vez allí, el visitante se encuentra con dos balnearios: el primero, más concurrido, y el segundo, un poco más escondido y menos visitado, ideal para quienes buscan un poco de soledad y contacto con la naturaleza. Un camino a la tranquilidad

El acceso a la playa es sencillo y se puede realizar en cualquier tipo de vehículo, incluso después de lluvias, gracias a un camino bien compactado. El trayecto está rodeado de árboles, lo que lo convierte en un paseo agradable y conectado con la naturaleza.

Para llegar al segundo balneario, se debe tomar un camino de ripio que, aunque presenta algunos pozos, es transitable y lleva a un lugar donde la naturaleza se muestra en todo su esplendor. En este lugar, el río se ve más limpio y la arena es más clara, al ofrecer un paisaje diferente al de otras playas del Río de la Plata.

La playa de río a 1 hora y media de Buenos Aires, ideal para visitar en Semana Santa

Un lugar para disfrutar sin apuros

Este balneario es un lugar agreste, sin las comodidades de los campings privados, pero con la ventaja de ser un espacio público donde no se cobra entrada. Es ideal para acamparpescar o simplemente disfrutar de un día al aire libre. La falta de infraestructura turística le da un encanto especial, permitiendo a los visitantes disfrutar de la naturaleza en su estado más puro.

Para aquellos que prefieren un poco más de comodidad, el primer balneario de Atalaya ofrece servicios como baños públicos, fogones y proveedurías. Sin embargo, la verdadera joya es el segundo balneario, donde la tranquilidad y la belleza natural son las protagonistas.

Consejos para el visitante

Al visitar Atalaya, es importante llevar todo lo necesario para pasar el día, ya que las opciones de compra son limitadas. Además, se recomienda respetar las indicaciones y cuidar el entorno, ya que es un lugar que depende del respeto de sus visitantes para mantener su belleza natural.

Cómo llegar desde Buenos Aires a la playa de Magdalena

  • Salir desde la Ciudad de Buenos Aires por la Autopista Buenos Aires - La Plata (AU1).
  • Continuar por la Ruta Provincial 11 en dirección a Magdalena.
  • Pasar las localidades de Ensenada Punta Lara.
  • Una vez en Magdalena, seguir por la Ruta 11 hacia Atalaya (unos 20 km más).
  • Al llegar a Atalaya, prestar atención donde termina la rambla central:
    • Si venís por la rutadoblar a la izquierda.
    • Si entrás por el centro de Atalayadoblar a la derecha.
  • Tomar el camino de ripio con conchilla durante aproximadamente 1 kilómetro.
  • Al final del trayecto se llega al primer balneario.
  • Desde ahí se puede continuar a pie hacia playas más tranquilas o seguir por caminos internos hasta el balneario principal de Magdalena.


Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!


















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!