Argentina avanza en calidad: aprueban norma clave para la comercialización del garbanzo

Se oficializó una norma largamente esperada por el sector garbancero. Aplica al tipo Kabuli y busca impulsar la competitividad del granoen el mercado interno como en el externo

Argentina avanza en calidad: aprueban norma clave para la comercialización del garbanzo
martes 08 de abril de 2025

 En una decisión largamente esperada por los actores del sector, la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación aprobó este martes una nueva norma de calidad para la comercialización del garbanzo, un cultivo en franco crecimiento dentro de la producción de legumbres en Argentina.

La medida, publicada en el Boletín Oficial, apunta a fortalecer tanto el comercio interno como la proyección exportadora de este grano, especialmente de la variedad Kabuli, la más cultivada, consumida y exportada en el país.

Si bien desde 1994 existía una resolución que establece normas generales para granos y subproductos, el garbanzo no contaba con una reglamentación específica, lo que generaba obstáculos en su clasificación y valorización comercial.

"Al ser un grano que atraviesa procesos industriales de selección, era indispensable establecer parámetros de calidad diferenciados tanto para el garbanzo natural como para el seleccionado", explica el texto oficial.

La resolución distingue dos categorías clave:

Garbanzo natural: el que proviene directamente de la cosecha.

Garbanzo seleccionado: el que ha pasado por un proceso industrial de limpieza y clasificación.

El nuevo marco regulatorio responde a un pedido expreso del sector productivo y exportador, que venía reclamando reglas claras para potenciar el comercio de esta legumbre, tanto en el mercado local como en destinos estratégicos como Europa, Medio Oriente y América del Norte.

"Los sectores vinculados a la producción, procesamiento y comercialización del garbanzo han solicitado la reglamentación de una norma de calidad. Esto facilitará las operaciones comerciales y ayudará a consolidar mercados externos", concluye la resolución.

Actualmente, Argentina produce miles de toneladas anuales de garbanzo, con un fuerte potencial de expansión. La aprobación de esta norma representa un paso clave hacia la profesionalización del cultivo y su posicionamiento como commodity de valor agregado dentro del agro argentino.

 

NORMA GARBANZO- ANEXO A : GARBANZO NATURA

https://www.agrolatam.com/tools/redirect.php?t=3&i=68307&s=55ce642dd69cb6f27018a6c3db1e6976


 

AgroLatam

 



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!


















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!