La razón por las que los especialistas recomiendan comer el kiwi con cáscara

Especialistas en nutrición aseguran que al día es necesario comer al menos 400 gramos de frutas y verduras

La razón por las que los especialistas recomiendan comer el kiwi con cáscara
martes 08 de abril de 2025

La Organización Mundial de la Salud (OMS) reveló en 2017 que 3,9 millones de muertes al año en todo el mundo se relacionaron a que las personas no consumían suficiente fruta y verdura. Para el organismo, sumar frutas y verduras a la alimentación diario es clave para mantener una buena salud ya que son ricas fuentes de vitaminas, minerales, fibra y fitoquímicos.

Comer al menos 400 gramos de fruta y verdura al día mejora la calidad de vida de las personas y, para muchos especialistas, hacerlo con la cáscara aporta más beneficios al organismo.

Tal es el caso del kiwi que, aunque parezca extraño, muchos eligen consumirlo con cáscara y bien lo hacen. Expertos en nutrición aseguran que, tras una higiene correcta, comer el kiwi entero aporta un extra nutricional notable.

Para Marian García, doctora en Farmacia y divulgadora científica conocida como Boticaria García, el consumo del kiwi con su cáscara aporta: un 50% más de fibra, un 32% más de folatos y un 34% más de vitamina E. Además, al incluir la piel su capacidad antioxidante se triplica y ayuda a combatir el estrés oxidativo y previene el envejecimiento celular.

La razón por las que los especialistas recomiendan comer el kiwi con cáscara

Kiwi: cómo elegir el mejor

Cuando se va a la verdulería elegir las frutas o verdura siempre es una tarea compleja. En el caso del kiwi se recomienda tener en cuenta que tiene que estar semiduro al tacto y sin manchas, arrugas ni zonas blandas.

Además, un kiwi maduro cederá ligeramente al presionarlo con los dedos y puede conservarse varios días en la heladera.

En cuanto a su consumo, es importante lavarlo muy bien con agua fría y quitar la pelusa, no así la cáscara. Frotarlo con un paño limpio o un cepillo suave para eliminar la suciedad. Se recomienda también cortar los extremos que suelen ser duros.

 

LMNeuquen

 



¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!



















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!