El alimento que siempre tirás y puede salvarte la vida

Durante años se lo consideró un simple desecho, pero ahora la ciencia demuestra que tiene un efecto poderoso en el cuerpo

El alimento que siempre tirás y puede salvarte la vida
miércoles 09 de abril de 2025

Durante mucho tiempo, la cáscara de naranja fue descartada como alimento o residuo, relegada a la basura sin mayores reparos. Sin embargo, investigaciones recientes vienen demostrando que este subproducto tiene propiedades que podrían ser muy beneficiosas para la salud.

Lejos de ser solo un desecho, la cáscara de naranja concentra compuestos que podrían colaborar con la reducción del colesterol LDL, también conocido como colesterol malo.

Además de su potencial efecto sobre el sistema cardiovascular, su reutilización permite darle un nuevo valor a un alimento común en muchas mesas. Con este cambio de mirada, no solo se obtiene un beneficio nutricional, sino que también se colabora con prácticas más sostenibles, algo especialmente valioso en tiempos donde los residuos alimentarios alcanzan cifras alarmantes. Se calcula que los desechos cítricos superan las 40 millones de toneladas al año a nivel global.

Mientras el jugo y la pulpa siguen siendo los protagonistas de esta fruta, la ciencia comienza a enfocar la atención en lo que suele quedar afuera: su cáscara.

Nutrientes escondidos en lo que tiramos

El alimento que siempre tirás y puede salvarte la vida

Investigaciones desarrolladas por centros como la Universidad de Florida y otros equipos internacionales comenzaron a analizar en profundidad la cáscara de naranja. En experimentos realizados con roedores, los extractos obtenidos lograron disminuir los niveles de colesterol LDL, lo que abre la puerta a nuevas líneas de estudio en humanos.

Estos resultados se explican por la presencia de varios componentes bioactivos en la cáscara. Entre ellos se encuentra la hesperidina, un flavonoide con capacidad antioxidante y antiinflamatoria. Este compuesto puede interferir en ciertas enzimas que participan en la producción de colesterol.

A su vez, contiene polimetoxiflavonas, una clase poco frecuente de flavonoides que no solo colaboran con la reducción del LDL y los triglicéridos, sino que también contribuyen a mejorar los niveles del HDL, el llamado colesterol bueno. Por último, la pectina, una fibra soluble presente en altas concentraciones, actúa directamente en el intestino ayudando a eliminar el colesterol a través del proceso digestivo.

Formas prácticas y seguras de incorporar la cáscara

Más allá de sus propiedades, el consumo de cáscara de naranja requiere ciertos cuidados. No se trata de comerla directamente en grandes cantidades. Su alto contenido de fibra podría provocar malestares digestivos si no se consume de manera moderada.

Para quienes quieran sumarla a su alimentación, lo más recomendable es optar por frutas orgánicas. De este modo se evita el riesgo de ingerir restos de pesticidas o productos químicos.

El alimento que siempre tirás y puede salvarte la vida

Una forma sencilla de incorporarla es utilizarla como ralladura en yogures, ensaladas o batidos. También puede secarse y usarse como ingrediente en infusiones. Otra opción consiste en convertirla en polvo, ideal para preparar mezclas caseras o incluso aromatizar platos dulces y salados. Por último, existen suplementos a base de cáscara de naranja, disponibles en tiendas especializadas, que permiten aprovechar sus beneficios sin necesidad de preparaciones caseras.

Del descarte al remedio natural

Lo que antes se desechaba sin pensarlo ahora entra en la lista de posibles aliados de la salud. La cáscara de naranja deja de ser solo un envoltorio para convertirse en un elemento con valor nutricional propio. Su impacto potencial sobre el colesterol y su aporte al sistema digestivo invitan a reconsiderar la manera en que consumimos las frutas y lo que hacemos con sus restos.

Mientras se esperan más estudios en humanos que confirmen estos hallazgos, todo indica que el camino hacia una alimentación más consciente también puede empezar por lo que tiramos sin mirar.

 

LMNeuquen

 



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!


















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!