El próximo 9 y 10 de mayo, la comunidad universitaria tendrá la oportunidad de sumergirse en el mundo agroindustrial a través de una nueva edición de AgroConnect, el evento organizado por Trama ITBA, la agrupación estudiantil del Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) que busca vincular a los estudiantes con el ecosistema agroindustrial y acercarlos a las oportunidades que este sector tiene para ofrecer.
Encontrá tu rol en el agro, lema de Agroconnect
En su tercera edición, AgroConnect se consolida como un espacio de encuentro entre estudiantes, profesionales y empresas del sector, con el objetivo de mostrar cómo la tecnología y la innovación están transformando el agro en Argentina. Bajo el lema "Encontrá tu rol en el agro", el evento busca ampliar la perspectiva de los jóvenes sobre el impacto de la agroindustria en el país y su potencial de desarrollo para distintos perfiles profesionales.
Gracias al éxito de ediciones anteriores, este año el evento suma un día más de actividades para ofrecer una experiencia aún más enriquecedora. El viernes estará dedicado a talleres con público reducido, lo que permitirá un espacio de diálogo más cercano entre los participantes y referentes del sector.
Estos encuentros brindarán a los asistentes la posibilidad de conocer de primera mano cómo distintos profesionales han desarrollado sus carreras dentro del ecosistema agroindustrial y qué oportunidades existen para los nuevos talentos.
El sábado, en cambio, estará orientado a una jornada más amplia con un ciclo de charlas y talleres, donde los asistentes podrán conocer en profundidad las tendencias del agro y su intersección con la tecnología. Durante esta jornada, habrá un escenario principal en el que se abordarán los desafíos y oportunidades clave para la agroindustria, además de talleres temáticos enfocados en distintas áreas como la digitalización del agro, el impacto de la inteligencia artificial en la producción y las nuevas herramientas tecnológicas que están revolucionando el sector.
Asimismo, las empresas que forman parte de la industria contarán con stands donde compartirán sus proyectos y abrirán la posibilidad de intercambio con los asistentes.
AgroConnect cuenta con el apoyo y la participación de referentes destacados del sector. Entre ellos, se encuentra Ricardo Negri, profesor de la cátedra de Agroindustria del ITBA, ex Ministro de Agricultura y Pesca de la Nación y ex Presidente del SENASA, quien ha sido un impulsor clave del evento desde sus inicios y volverá a formar parte del ciclo de charlas de esta edición.
El objetivo central de AgroConnect 2025 es que los estudiantes descubran las múltiples oportunidades que existen dentro del agro y comprendan que no es un sector exclusivo para carreras tradicionales del campo. El evento busca romper con la idea de que la agroindustria es solo para ingenieros agrónomos o productores y demostrar que perfiles de todas las disciplinas pueden aportar valor, ya sea desde la tecnología, la gestión, la logística, la sustentabilidad o la innovación. Argentina es un país con una fuerte identidad agroindustrial y con una gran capacidad de desarrollo en este sector.
Sin embargo, muchas veces los jóvenes no lo consideran una opción atractiva para su futuro profesional. Con este evento, se busca acercar el agro a las nuevas generaciones y mostrar que hay un espacio para cada uno dentro de esta industria en constante evolución.
Si bien el foco de AgroConnect está puesto en el aprendizaje y la actualización sobre el sector, el evento también se convierte en un espacio de encuentro entre estudiantes, empresas y profesionales. A lo largo de las dos jornadas, los participantes tendrán la posibilidad de intercambiar ideas, hacer preguntas a los expertos y conocer proyectos innovadores que están marcando tendencia.
El sábado, además de las charlas y talleres, habrá momentos más distendidos, como los breaks de comida y la música en vivo, que permitirán a los asistentes compartir experiencias en un ambiente más relajado. De esta manera se incentiva el networking y la posibilidad de conocer personas con intereses afines y generar nuevos contactos dentro del sector es un valor agregado que muchos participantes han destacado en ediciones anteriores.
AgroConnect 2025 se llevará a cabo en la Sede Distrito Tecnológico del ITBA, ubicada en Lavardén 315, Parque Patricios, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Se espera la participación de más de 800 asistentes, entre estudiantes, profesionales y empresas del sector. Para estar al tanto de la apertura de inscripciones y conocer todas las novedades sobre el evento, se recomienda seguir las redes oficiales de AgroConnect, donde se publicará información actualizada en las próximas semanas.
En definitiva, AgroConnect 2025 se posiciona como un evento imprescindible para aquellos estudiantes que buscan ampliar sus horizontes y encontrar nuevas oportunidades dentro del mundo agroindustrial. Con una agenda cargada de actividades inspiradoras, espacios de networking y acceso a referentes del sector, esta edición promete ser la más enriquecedora hasta el momento.
La invitación está abierta para todos los jóvenes que deseen descubrir cómo sus conocimientos y habilidades pueden contribuir al futuro del agro.
Agrofy