Calamar Illex Argentinus: El stock norpatagónico y bonaerense revitaliza la actividad en el puerto de Mar del Plata

Se acentúan las descargas de calamar illex en Mar del Plata por proximidad al caladero. El Stock bonaerense o nord patagonico incrementa el volumen de descargas en el puerto local

Calamar Illex Argentinus: El stock norpatagónico y bonaerense revitaliza la actividad en el puerto de Mar del Plata
lunes 14 de abril de 2025

La actual campaña de pesca del calamar argentino (Illex argentinus) ha evidenciado una reconfiguración en la distribución espacial del stock bonaerense-norpatagónico, con una marcada concentración en una zona ubicada a escasas 12 horas de navegación del puerto de Mar del Plata. Esta proximidad ha derivado en un incremento significativo de las descargas en dicho puerto durante los últimos días, revitalizando su rol logístico y operativo en la pesquería donde hay buques, como el reciente arribado al puerto local, Lu Qing Yuan Yu 287 y el Hai de Li 701 (ingresa hoy 08:00 horas), que están descargando la cuarta marea y alistaran para la quinta, constituyendo una nueva marca de capturas para esta temporada.

Las mayores concentraciones de calamar se encuentran distribuidas a lo largo de una amplia franja coincidente con la isobata de 120 a 150 metros de profundidad, extendiéndose desde los 38°S hasta los 43°S. Se destaca una concentración predominante en la zona norte, próxima al paralelo 40°15’S y longitud 57°50’W. En este sector, la flota opera con regularidad, registrando capturas estables de entre 20 y 28 toneladas por día por buque. Esta productividad sostenida ha permitido una distribución equitativa del recurso entre aproximadamente 35 poteros que faenan activamente en esa área.

La proximidad geográfica entre esta zona de pesca y Mar del Plata ha generado un efecto inmediato sobre el puerto local, que comienza a recibir con mayor frecuencia a los primeros buques poteros. Este arribo ha dinamizado la actividad en muelle, reactivando la demanda de mano de obra local, asociada a la estiba, consolidando al puerto como el principal beneficiario en esta etapa de la temporada.

Durante la primera fase de la zafra 2025, el recurso se había concentrado más al sur, en inmediaciones de Puerto Deseado, lo que relegó momentáneamente a Mar del Plata. En ese contexto, Puerto Deseado y Puerto Madryn absorbieron el grueso de las descargas hasta el 20 de marzo, período durante el cual la flota operaba con epicentro al sur del paralelo 44°S.

Entre el 1 de enero y el 3 de abril del presente año, el volumen total de descargas alcanzó las 97.997,50 toneladas. Puerto Madryn encabeza el ranking con 43.685,70 toneladas, seguido por Puerto Deseado con 34.288,90 toneladas y Mar del Plata con 19.165,50 toneladas in crescendo. Estas cifras reflejan una caída del 2,97 % respecto del mismo período de 2024, cuando se habían registrado 101.160 toneladas, pero se proyecta una campaña 2025 con volúmenes similares a los años anteriores: 153.284,40 toneladas en 2023 y 154.565,20 toneladas en 2024.

Lo más relevante de la presente temporada es la distribución espacial del stock, que se ha manifestado de forma más pareja en comparación con ciclos anteriores. Las concentraciones se extienden desde áreas frente a Puerto Deseado hasta aguas cercanas a la milla 200 frente a Mar del Plata, lo que ha permitido una participación más equilibrada de los principales puertos del litoral marítimo argentino. Esta configuración favorece tanto la eficiencia logística de la flota como el sostenimiento del empleo, vinculado a las operaciones de descarga, procesamiento y alistamiento en los distintos enclaves portuarios.

La evolución de la temporada dependerá de la estabilidad de los rendimientos y de la persistencia del recurso en zonas cercanas a Mar del Plata, pero los indicadores actuales permiten vislumbrar una campaña sólida, con beneficios distribuidos en todo el arco atlántico pesquero nacional y que ahora se acentúa en el norte, donde el puerto mas cercano es el local, que había quedado relegado en el ranking de descargas de esta especie.

 

Pescare

 



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!


















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!