En la noche del lunes 1 de abril y los primeros minutos del martes 2, Plaza Libertad fue escenario de un emotivo homenaje a los héroes de Malvinas. Desde las 19.30, vecinos, autoridades, instituciones educativas, artistas y excombatientes se reunieron para conmemorar con profundo respeto a quienes defendieron nuestra patria en las Islas del Atlántico Sur.
El acto comenzó con la interpretación del Himno Nacional Argentino a cargo de la Banda Municipal “Maestro Sebastián Reynone”, seguida por la bendición del padre David Retamoso. A continuación, se dirigieron a los presentes el intendente Pablo Pinotti y el veterano de guerra Sergio Durando, cuyas palabras emocionaron a todos los asistentes.
Uno de los momentos más significativos fue el protagonizado por alumnos de distintas escuelas locales, quienes entregaron mensajes de reconocimiento y gratitud a los excombatientes y familiares. El acto continuó con la colocación de una ofrenda floral junto al monolito de Malvinas, encabezada por el intendente, los veteranos y seres queridos.
Allí mismo se inauguró una conmovedora alegoría a Malvinas, obra del artista local Gonzalo Ponce, titular de Hierro Pampa. Esta pieza artística se suma al patrimonio simbólico de la ciudad y refuerza el compromiso de mantener viva la memoria colectiva.
La Banda Municipal volvió a tomar protagonismo al interpretar la Marcha de las Malvinas, dando paso a un minuto de silencio estremecedor acompañado por la trompeta de Matías Quiroga, en un gesto que unió a todos los presentes en una misma emoción.
La vigilia continuó con una destacada programación cultural. Sobre el escenario se presentaron La Junta, el ballet Raíces Nuestras y la cantante Mica Machado junto a su grupo, ofreciendo un mensaje de unidad, identidad y respeto a través del arte.
Ya pasada la medianoche, se llevó a cabo el izamiento del pabellón nacional con la participación de los veteranos, familiares y el intendente. Un momento cargado de solemnidad, donde la emoción fue protagonista.
Para cerrar la jornada, Florencia Casale volvió a entonar el Himno Nacional, esta vez acompañada por la guitarra de Rodrigo Martínez, quien también puso música al último minuto de silencio.
A través de cada palabra, cada abrazo y cada silencio, la comunidad de Plaza Libertad honró el legado imborrable de nuestros héroes. Porque Malvinas nos une, y la memoria es el camino para mantener viva su causa.