Firme en su compromiso con la conservación de la biodiversidad en la producción, Misiones pone en funcionamiento el primer seguro del mundo de protección del yaguareté

Con el acompañamiento de las Naciones Unidas y el sector privado, el Gobierno de Misiones presentó una política de vanguardia para proteger la fauna silvestre y fortalecer el trabajo rural

Firme en su compromiso con la conservación de la biodiversidad en la producción, Misiones pone en funcionamiento el primer seguro del mundo de protección del yaguareté
martes 15 de abril de 2025

El Gobierno de Misiones dio un paso clave en el camino de la conservación de la biodiversidad dentro de la actividad productiva, una solución financiera innovadora para conservar al mayor felino de América, al crear el primer Seguro Contra Depredaciones del Yaguareté de la Región. Se trata de una política pública que busca compatibilizar la producción ganadera con la preservación de esta especie emblemática de la selva paranaense que actualmente se encuentra en peligro de extinción. 

Lejos de plantear una dicotomía entre producción y conservación del medio ambiente, esta política reafirma el compromiso del Gobierno de Misiones con un modelo de desarrollo territorial y sostenible. Es una estrategia común que protege el patrimonio natural y, al mismo tiempo, fortalece la seguridad productiva de tantas familias misioneras que viven de actividades como la ganadería.

Firme en su compromiso con la conservación de la biodiversidad en la producción, Misiones pone en funcionamiento el primer seguro del mundo de protección del yaguareté

El seguro fue diseñado junto al Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y la aseguradora Río Uruguay Seguros (RUS), con el respaldo y acompañamiento del Ministerio del Agro y la Producción, el Ministerio de Ecología y el Instituto Misionero de la Biodiversidad (IMiBio). De esta forma, Misiones reafirma su mirada integral frente a los desafíos ambientales del presente, articulando protección de la biodiversidad, desarrollo rural y cooperación entre el Estado provincial, organismos internacionales y el sector privado.

Durante el lanzamiento de esta iniciativa, el ministro del Agro y la Producción de Misiones, Facundo López Sartori, destacó el trabajo articulado de todos los actores involucrados y sostuvo que: “este seguro cuida y protege nuestra biodiversidad, al mismo tiempo que garantiza la producción”.

“Es una iniciativa sin precedentes, es una gran demostración al mundo de que, a través de políticas públicas, Misiones puede garantizar el desarrollo de la actividad agropecuaria sin descuidar su biodiversidad y ecosistema”, agregó.

Firme en su compromiso con la conservación de la biodiversidad en la producción, Misiones pone en funcionamiento el primer seguro del mundo de protección del yaguareté

Valor ecosistémico  y rol clave del Yaguareté

El yaguareté cumple un rol esencial en el equilibrio del ecosistema: regula poblaciones de herbívoros, previene la erosión y garantiza la salud de los bosques. Su desaparición podría comprometer miles de hectáreas de biodiversidad. Según la Administración de Parques Nacionales, el valor ecosistémico de un solo ejemplar supera los 1.700 millones de pesos.

Hoy se estima que hay menos de 250 yaguaretés en Argentina, cerca de 90 viven en Misiones. La depredación del ganado y los conflictos con productores representan una de las principales amenazas para su supervivencia. Esta nueva política busca abordar ese conflicto de raíz.

Al respecto, desde el Ministerio de Ecología de Misiones, expresaron que este seguro es una “herramienta creada para brindar solución a una problemática de la vida real que pone en riesgo la biodiversidad misionera”.

Firme en su compromiso con la conservación de la biodiversidad en la producción, Misiones pone en funcionamiento el primer seguro del mundo de protección del yaguareté

¿Cómo funcionará el seguro?

El seguro será implementado inicialmente en Comandante Andresito y no tendrá costo para los productores. Su diseño contempla un abordaje integral para cada caso de ataque al ganado:

  • Peritaje sin franquicia, a cargo de una ONG especializada.
  • Indemnización inmediata ante daños comprobados.
  • Asistencia técnica periódica a los productores beneficiarios.

El procedimiento es claro: cuando un productor encuentra un animal muerto, se comunica con el Ministerio del Agro o solicita asistencia. Un perito especializado verifica en el terreno si el ataque fue causado por un yaguareté. Una vez confirmada la causa, la aseguradora (en este caso Río Uruguay Seguros (RUS) indemniza al productor por la pérdida y se activa un plan técnico de acompañamiento para evitar nuevos episodios.

Firme en su compromiso con la conservación de la biodiversidad en la producción, Misiones pone en funcionamiento el primer seguro del mundo de protección del yaguareté

Al respecto, desde el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), señalaron: “estamos lanzando el primer seguro del mundo diseñado específicamente para fomentar la convivencia entre uno de los motores productivos de la provincia y uno de sus animales emblemáticos: el yaguareté”.

Por su parte, desde la aseguradora, Río Uruguay Seguros manifestaron: “el seguro no solo protege patrimonios, sino que cuida lo que nos hace únicos como región. Esta iniciativa nos permite acompañar a la gente, en este caso a los productores, y a la vez financiar activamente la protección de la biodiversidad”.

Firme en su compromiso con la conservación de la biodiversidad en la producción, Misiones pone en funcionamiento el primer seguro del mundo de protección del yaguareté

 

 

 

 

 

 

 



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!


















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!