Ficha botánica: Bambusa tuldoides, el bambú más versátil

Cuando visitamos el magnífico Laberinto Pampa aprendimos un montón sobre las diferentes variedades de bambú. Hoy te presentamos la Bambusa tuldoides, nativa de China y súper versátil

Ficha botánica: Bambusa tuldoides, el bambú más versátil
martes 15 de abril de 2025

Hace un tiempito visitamos Laberinto Pampa en San Antonio de Areco y nos quedamos sorprendidos con las diferentes variedades de bambú que existen y que no siempre sabemos cómo se llaman o cuáles son sus diferencias. Charlamos con May Borovinsky, experta en estas plantas, quién nos contó un poco sobre la Bambusa tuldoides, la variedad nativa de China.

“Esta planta se llama Bambusa tuldoides y crece muy alto. Llega a tener un porte bien ancho y las cañas no crecen rectas rectas sino que cuando van para arriba, se inclinan”, comentó.

Resistente, de rápido crecimiento y con múltiples usos, es ideal para cercos, macetas y hasta estructuras ecológicas.

Bambusa tuldoides: usos y beneficios

-Cercos vivos: es perfecto para crear muros naturales y proteger la privacidad del jardín.

-Control de erosión: gracias a su sistema radicular fuerte, ayuda a fijar suelos en pendientes.

-Estructuras ecológicas: sus cañas son utilizadas para fabricar muebles, pérgolas y hasta construcciones sostenibles.

-Macetas y decoración: su crecimiento compacto lo hace ideal para decorar patios y balcones en grandes maceteros.

Ficha botánica: Bambusa tuldoides, el bambú más versátil

Ficha botánica: Bambusa tuldoides, el bambú más versátil

FICHA BOTÁNICA

-Nombre científico: Bambusa tuldoides.

-Familia: Poaceae.

-Origen: China.

-Altura: 5-7 metros.

-Diámetro de cañas: 3-5 cm.

-Crecimiento: rápido.

-Exposición: sol o media sombra.

-Riego: moderado, sin encharcar.

-Propagación: rizomas o esquejes.

-Luz: prefiere pleno sol, aunque tolera media sombra.

-Riego: necesita humedad constante, sin encharcar. En verano, regar con mayor frecuencia.

-Suelo: prefiere suelos ricos en materia orgánica, bien drenados.

-Poda: podar cañas secas o demasiado densas para mantener su forma.

-Propagación: se multiplica por división de rizomas o esquejes de caña.

 

De Raizar

 



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!


















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!