Mendoza volvió a posicionarse como una provincia estratégica en el mapa internacional, esta vez bajo la mirada atenta de una potencia mundial. El embajador de Alemania en Argentina, Dieter Lamlé, visitó la provincia con una agenda enfocada en impulsar proyectos conjuntos en sectores clave como energías renovables, startups, transporte y vitivinicultura.
En lo que fue su segunda visita en menos de un año, Lamlé mantuvo reuniones con el gobernador Alfredo Cornejo e intendentes locales, con el objetivo de profundizar los lazos comerciales y explorar oportunidades de inversión. “Mendoza tiene un gran potencial. Hay mucho por hacer y muchas empresas alemanas interesadas en invertir”, aseguró el diplomático.
Uno de los puntos destacados del encuentro fue el interés alemán en ampliar la presencia de empresas como Knauf, dedicada al yeso, y avanzar en nuevos proyectos de infraestructura y sostenibilidad. Además, Lamlé adelantó que Siemens ya participa en iniciativas de transporte en la región, y que se estudian alternativas para colaborar también en áreas como turismo, gastronomía y tecnología.
Particularmente significativa fue la propuesta de generar una “hermandad” entre Mendoza y una reconocida región vitivinícola alemana, que además es sede de la empresa BASF. “Tenemos una importante tradición en la producción de vinos y vemos una oportunidad para unir experiencias, conocimientos y mercados”, destacó el embajador, abriendo la puerta a futuros acuerdos de cooperación en el sector.
En el plano energético, Alemania ve en Argentina –y especialmente en Mendoza– un socio estratégico para el desarrollo del hidrógeno verde. Frente a la actual crisis energética europea, Lamlé explicó que su país apenas cubre el 47% de sus necesidades energéticas, y que empresas alemanas están listas para invertir en la producción de energías limpias. “Argentina tiene lo que se necesita: sol, viento, espacio y conocimiento técnico. Podemos producir acá y transportar a Europa”, enfatizó.
La visita del embajador refuerza el interés sostenido de Alemania por fortalecer su relación bilateral con provincias argentinas clave. Mendoza, con su diversidad productiva, su potencial innovador y su apertura al mundo, se posiciona como un polo de atracción para inversiones de alto impacto. La mirada alemana no solo es una señal de confianza, sino una invitación a construir un futuro compartido con base en la sustentabilidad y el desarrollo.