Economía Agraria / Política Agroindustrial

Fundación Barbechando: articulación regional y diálogo político para consolidar la agenda agroindustrial sudamericana

La Presidente de la fundación destaca Segunda Cumbre Sudamericana Agro Global se realizará el 24 de abril en el Congreso de la Nación

miércoles 16 de abril de 2025

Por Agroempresario.com

En el marco de  la Cuarta Temporada de “Comunicándonos en Agroempresario.com”, recibimos a Ángeles Naveyra, Presidenta de la Fundación Barbechando, y Guadalupe Antía, Directora de Relaciones Institucionales de la Fundación Barbechando, en una entrevista exclusiva junto a Fernando Vilella, Director de Desarrollo Estratégico y Contenidos de Agroempresario.com. Durante el dialogo Naveyra y Antía, compartieron los principales ejes de la Segunda Cumbre Sudamericana Agro Global, que tendrá lugar el 24 de abril en el Salón de los Pasos Perdidos del Congreso de la Nación. El evento reunirá a legisladores de Brasil, Colombia, Perú, Chile, Paraguay y Uruguay, junto a dirigentes y técnicos del ecosistema agroindustrial argentino.

Ángeles Naveyra, Presidenta de la Fundación Barbechando

Ángeles Naveyra, Presidenta de la Fundación Barbechando

“La producción tiene mucho para decir y necesita un canal que traduzca su lenguaje para que lo entienda la política”, señaló Naveyra, quien destacó que Barbechando trabaja “junto al Congreso, con todos los partidos, desde un enfoque institucional y sin ideologías”.

Del diálogo al trabajo conjunto

Barbechando impulsó la creación del espacio interpartidario legislativo del agro en Argentina, que hoy ya reúne a 63 legisladores nacionales comprometidos con una agenda agroindustrial común. “Nuestro trabajo es ayudarlos a entender cada vez más la importancia de una economía de desarrollo federal”, explicó Naveyra. Esta estrategia tomó fuerza a partir de la articulación con el Frente Parlamentario Agropecuario de Brasil, que reúne al 60% del Congreso brasileño.

La primera Cumbre Sudamericana Agro Global se realizó en 2023 en Brasilia. En esta segunda edición, Argentina será anfitriona, con el objetivo de afianzar vínculos y comenzar a trabajar una agenda regional. “No hay que inventar estructuras nuevas, hay que potenciar las que ya existen. Y el IICA es un aliado clave para eso, por su presencia en 34 países del continente”, destacó la presidenta de Barbechando.

Guadalupe Antía, Directora de Relaciones Institucionales de la Fundación Barbechando

Guadalupe Antía, Directora de Relaciones Institucionales de la Fundación Barbechando

Dos días de intercambio

La delegación extranjera llegará a Buenos Aires el 23 de abril. Ese día está prevista una recorrida institucional que incluirá tres charlas técnicas: sobre demanda mundial de alimentos, producción argentina y decisiones económicas del agro. Participarán expertos como Ivonne Novick, Bernardo Piazzardi (Universidad Austral) y técnicos del área económica de CREA.

Por la tarde habrá reuniones con autoridades del Ejecutivo Nacional y un acto institucional en el Congreso, donde se espera la participación de figuras destacadas como Pedro Lupion, presidente del Frente Parlamentario Agropecuario de Brasil, y los exministros Alceu Moreira y Tereza Cristina.

“El 24 será un día completo dedicado al agro bioindustrial. Queremos mostrar que en Sudamérica hay una estrategia de desarrollo común posible por primera vez”, afirmó Naveyra.

Una agenda común, trabajada y consensuada

Guadalupe Antía detalló los cinco puntos centrales que forman parte de la agenda agroindustrial acordada por diez entidades del sector, bajo la coordinación de Barbechando:

  1. No intervención del mercado: rechazan los cierres de exportaciones y los cupos, y exigen previsibilidad para sostener relaciones comerciales y planificar la producción.
  2. Presión tributaria: se busca revisar los derechos de exportación bajo el principio de legalidad tributaria. “El debate debe darse en el Congreso, no vía decreto”, sostuvo Antía.
  3. Ley de Seguros Agrarios: ante eventos climáticos extremos, los productores no cuentan con herramientas eficientes de cobertura. Se trabaja en un proyecto para garantizar protección frente a sequías e inundaciones.
  4. Propiedad intelectual: la Argentina tiene un atraso en innovación tecnológica en semillas. El objetivo es acordar un marco normativo que incentive el desarrollo.
  5. Buenas Prácticas Agrícolas: se está reformulando el marco regulatorio sobre aplicación de fitosanitarios y sostenibilidad.

Guadalupe Antía, Directora de Relaciones Institucionales de la Fundación Barbechando; Ángeles Naveyra, Presidenta de la Fundación Barbechando junto a Fernando Vilella, Director de Desarrollo Estratégico y Contenidos de Agroempresario.com.

Guadalupe Antía, Directora de Relaciones Institucionales de la Fundación Barbechando; Ángeles Naveyra, Presidenta de la Fundación Barbechando junto a Fernando Vilella, Director de Desarrollo Estratégico y Contenidos de Agroempresario.com.

A estos puntos se sumaron temas coyunturales como la Ley de Biocombustibles y el Régimen de Inversiones (REMI), que cobran relevancia legislativa en el contexto actual.

Un espacio técnico al servicio de la política

Naveyra remarcó que Barbechando se consolida como el gran espacio técnico de respaldo para el Congreso. “Trabajamos con honestidad intelectual. Nuestros papers no tienen sesgo político ni intereses particulares. Son herramientas para el desarrollo nacional”, subrayó.

Fernando Vilella, Director de Desarrollo Estratégico y Contenidos de Agroempresario.com; Ángeles Naveyra, Presidenta de la Fundación Barbechando; Guadalupe Antía, Directora de Relaciones Institucionales de la Fundación Barbechando; y Juan Carrozzino, CEO de Agroempresario.com

Fernando Vilella, Director de Desarrollo Estratégico y Contenidos de Agroempresario.com; Ángeles Naveyra, Presidenta de la Fundación Barbechando; Guadalupe Antía, Directora de Relaciones Institucionales de la Fundación Barbechando; y Juan Carrozzino, CEO de Agroempresario.com

También destacó la tarea del equipo institucional y legislativo que coordina la Fundación, que ha logrado mapear la totalidad del Congreso y generar estrategias personalizadas de acercamiento con cada legislador.

“Hoy el espacio interpartidario está lo suficientemente consolidado como para que sea atractivo sumarse. Nuestra puerta está siempre abierta. Barbechando trabaja para todos los legisladores que quieran ponerse la camiseta del campo”, concluyó.

 



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!


















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!