Rossetti, productor santafesino: “Basta de matar al campo, que es un motor con el freno de mano puesto”

Juan Félix Rossetti pidió eliminar retenciones y reclamó que se valore al agro como motor del país

Rossetti, productor santafesino: “Basta de matar al campo, que es un motor con el freno de mano puesto”
jueves 17 de abril de 2025

Por Agroempresario.com  

En medio de las definiciones clave para la próxima campaña de trigo 2025/26, el productor agropecuario santafesino Juan Félix Rossetti alzó la voz para reclamar un giro urgente en la política hacia el campo. En diálogo con Chacra Agro Continental, el agricultor expresó su preocupación ante la incertidumbre que atraviesa al sector, pese a contar con condiciones hídricas favorables. “Estamos esperando el cambio prometido”, sentenció.

Rossetti señaló que esta etapa del año es fundamental para planificar siembras y decisiones tecnológicas: “Estamos en época de decidir cuánto y cómo vamos a sembrar trigo. Tenemos los perfiles llenos de humedad, pero también incertidumbre”. Y lanzó una propuesta concreta al Gobierno nacional: “Sería muy bueno que nos prueben, que nos digan: ‘Le sacamos la retención al trigo, pero ustedes siembren más, produzcan más’”.

agro

Para el productor, la clave está en aplicar la lógica de la curva de Laffer, teoría económica que plantea que una menor presión tributaria puede, en determinadas condiciones, incrementar la recaudación fiscal. “Si se eliminaran las retenciones al trigo, el productor saldría a hacer una inversión más importante, no solo en superficie sembrada, sino también en fertilización y tecnología”, sostuvo.

Rossetti, quien se define como “libertario de la primera hora” y apoya la gestión de Javier Milei, no ocultó sus críticas hacia la falta de una estrategia concreta para potenciar al agro. “Cuando ves que el conductor del colectivo se equivoca, hay que advertirlo. El presidente no tiene gente que lo asesore sobre el potencial del campo”, disparó.

En ese contexto, comparó la situación argentina con la de Brasil: “Nos pasó por arriba porque no le pone la pata encima al campo. Allá una cosechadora vale 30% menos y el productor no paga retenciones. Acá producimos con maquinaria obsoleta y rutas en mal estado”.

agro

A modo de conclusión, Rossetti fue contundente: “El campo sigue funcionando, a pesar de todo. Pero lo hacen producir con el freno de mano puesto. Basta de matarlo. No se puede seguir castigando a un motor que impulsa la economía nacional”.



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!


















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!